CURSO GRATIS DE COMO HACER EDREDÓN CON CAÍDA EN LA MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER EDREDÓN CON CAÍDA EN LA MÁQUINA DE COSER: Si estas buscando como coser una cremallera invisible, con esta guía aprenderás los pasos necesarios para poder tener el conocimiento y la practica para poder crear una cremallera invisible en tu máquina de coser, este tutorial viene con un video explicativo. ¡No olvides compartir si te gusto!
LECCIÓN 1
Lo primero que haremos será tomar la medida de nuestra cama para saber que anchura y altura trabajaremos, luego de tener las medidas exactas procederemos a cortar la tela para empezar a trabajarlas.
Como ir colocando cada pieza para hacer un edredón con caída: Y tanto aquí ya lo hemos armado de lebrero, primero hemos puesto la fibra sintética y luego ponemos la tela bramante a ambos lados, siempre cara con cara.
La medida que estoy haciendo es para una cama de dos plazas, por ejemplo la media que yo estoy utilizando es de ancho un metro sesenta de largo dos metros y la tela bramante su medida normal viene de dos metros 45 y por ejemplo aquí yo ya lo corté y esto de la misma manera vamos a cortar.
Como hacer el forro de la almohada: Como necesitamos 2 metros y nos sobra 50 centímetros y vamos a empezar a cortar lo que sobra podemos emplear para la funda de la almohada o para el de la almohada como usted lo desee y vamos a cortar de esta manera.
LECCIÓN 2
CURSO GRATIS DE COMO HACER EDREDÓN CON CAÍDA EN LA MÁQUINA DE COSER
siempre con la medida de ambos lados, ya hemos cortado y esto vamos a utilizar como la funda de la almohada, por otra parte, tengo aquí la tela popelina y vamos a cortarlo eso en cuatro.
Como igualar los lados para el forro de la almohada: Primero vamos a igualar ambos lados en partes iguales, la medida de la papelina es de 2 metros y vamos a cortar en cuatro partes, pero primero vamos a doblar siempre en partes iguales.
Nos juntamos de la misma manera, nos doblamos en partes iguales y vamos a cortar primero estoy aquí esto que estamos cortando es para las caderas del costado que vamos a utilizar en el hebreo.
Como debemos de ir cortando: Aquí ya lo hemos cortado de la misma manera, volteamos y lo cortamos, aquí ya lo hemos cortado, nos ha salido cuatro tiras 1, 2, 3, 4 el modelo que vamos a hacer, ahora es con caída a los costados, aquí tiene unos detalles.
Por ejemplo son recogidos por estos lugares y para coser ese modelo esta tira que vemos aquí vamos a ponerlo. Aquí al medio (siempre tiene que ir al medio) y vamos a igualar. Y lo pintamos las tres telas y la fibra sintéticas y la costura tiene que ir por encima.
Tutto bello
Me encantan estan muy hermosos y gracias por el aporte de sus conocimientos