Aprende como confeccionar en tu maquina de coser una funda para sofá
Si su sofá es viejo o ya no le gusta, Pero lo encuentra cómodo, no tiene que tirarlo o comprar otro, simplemente ponga una funda y dale vida y color a la sala de estar.
Vamos a empezar
Click aqui para ver el curso.
Muchas veces, preferirá comprar la funda, pero en este caso, una funda de sofá es muy sencilla de realizar y, en los siguientes pasos, le enseñaremos que no le costará ningún trabajo.
POR QUÉ USAR CASOS DE SOFÁ
Pero antes de explicar el procedimiento para hacer una funda de sofá, primero debemos conocer los materiales que necesitamos y el tipo de funda que estamos buscando (color, textura, estilo …)
Entonces, puede ver muchos ejemplos de revestimientos de sofás para los cuales dejaremos esta galería llena de ideas y ejemplos, ¿cuáles son sus favoritos?
PRECIO SOFÁ FUNDAS
En todas las tiendas puedes encontrar fundas para sillones o sofás de diferentes tamaños.
Tendrá que limitarse a una serie de acabados simples o con algunos dibujos, pero ninguno es lo que está buscando.
Hay otra opción. Si tienes un poco de habilidad, es hacer tu propia manta para tus sillones o sofá.
PATRÓN Y TELA PARA CUBIERTAS DE SOFÁ
Usted elige la tela y personaliza el diseño, algo que no encontrará en las fundas compradas. Puede encontrar hermosas telas a un excelente precio (por ejemplo, en tiendas de tejidos a base de peso).
Le aconsejamos que si lo hace por primera vez antes de entrenar para las mantas, puede usar una sábana que ya no necesita. Entonces solo necesitará la tela y los instrumentos necesarios para coser la manta.
Tenga en cuenta que si la funda del sofá es de color sólido, las manchas, el desgaste y la fricción serán más visibles. Lonas, orugas o micro fibras son una buena opción para hacer una funda de sofá.
Por otro lado, las impresiones se esconden mejor si cae una mancha y, si la quita, es más fácil no notarla que en las telas lisas. Otra opción sería la más oscura, donde las imperfecciones apenas se aprecian.
CÓMO ESTUDIAR SOFÁ PASO A PASO
Ahora le explicaremos qué aspectos debe tener en cuenta cuando desee crear su propia funda de sofá.
Con estos consejos, le dará el toque perfecto para llevar a su sala de estar, su dormitorio o notas de colores de su sala de estar, en el caso de los más atrevidos.
Esta nueva cubierta renovará la apariencia de la habitación dando la impresión de que el mobiliario es nuevo e incluso que la decoración del lugar cambia por completo. Todo dependerá de la elección del estilo que elija, así como de los colores y las texturas.
Ahora vamos a los pasos a seguir:
TOMA LAS MEDIDAS DE LAS TAPAS DE SOFÁ
CONFIGURA EL MOTIVO PARA HACER LA CUBIERTA DE SOFÁ
Una vez que tenga las medidas, debe hacer que el modelo tenga en cuenta el esquema.
Paso 1: Comience cortando las piezas en la tela que ha obtenido y realice una prueba en la silla, ajústate si es necesario. Luego corte las sobras de la siguiente manera: una pieza central, dos piezas para el reposa brazos lateral y dos para el frente.
Recuerde que debe dejar cuatro centímetros en los bordes inferiores del dobladillo, un centímetro en los bordes de las costuras internas y tres pulgadas en el ojal y las áreas de los botones.
Paso 2: Luego haz los últimos dobladillos en cada pieza. Antes de unirlos a toda la cubierta, para poder trabajar con menos volumen de tela, cosa con el hilo al tono. Une las piezas laterales al centro haciendo coincidir los puntos c-e, sobresaliendo de dichas costuras. Luego, una los puntos de los reposa brazos haciendo coincidir a – b – c.
Paso 3: Una vez que se hayan completado estos pasos, los coserá y los bloqueará. Haga el ojal y los pliegues del botón en cada área indicada y estire la banda elástica a 30 cm del borde final del respaldo de la silla.
Paso 4: Finalmente, coloque la funda en la silla, haciendo coincidir todas las piezas, luego coloque la tela adicional en los pliegues de las almohadas y ciérrale con botones o enlaces sutiles.
Verá cómo cambia la apariencia de su silla y, lo que es más importante, puede lavar la funda tantas veces como desee.
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso:[ps2id id=’Dale play’ target=”/]