CURSO GRATIS DE COMO HACER PUNTADAS INVISIBLES EN MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER PUNTADAS INVISIBLES EN MÁQUINA DE COSER: Las puntadas invisibles, como su nombre lo indica, no son fácil de identificar de cierto modo en las prendas. Para los principiantes puede ser algo difícil, ya que no tienen la práctica ni los conocimientos de cómo hacerla.
Materiales:
- Máquina de coser
- Tijeras
- Tela
- Prénsatela invisible
LECCIÓN 1
Normalmente, las puntadas invisibles se usa para cerrar una pequeña abertura (como un forro, por ejemplo), pero también se usa mucho en dobladillos (para que parezca que la prenda no se ha ajustado) o parches. Lo primero que tenemos que hacer para nuestra puntada invisible es:
Programar la vamos a utilizar un hilo de poliéster transparente en la parte de arriba de superior. Y en la canilla hilo del mismo color de la ropa, bien vamos a programar la puntada en mi máquina estas puntadas.
Ahora en tu máquina selecciona una puntada especial para costura invisible, el largo de puntada, debe ser dos o tres y el ancho de puntada cero o el mínimo. El segundo paso es como quitar él, prénsatela.
LECCIÓN 2
CURSO GRATIS DE COMO HACER PUNTADAS INVISIBLES EN MÁQUINA DE COSER
Ahora es el momento de quitar él, prénsatelas, para ver si este, prénsatelas, se incluye como accesorio de tu máquina para hacer esta puntada invisible. Si no lo está empleando, no te preocupes, puedes conseguirlo en tiendas donde venden máquinas de coser o repuestos para ellas.
La particularidad de este, prénsatelas es que tiene una guía en el centro que sirve para enderezar la costura, el tercer paso sería la posición de la aguja. La posición de la aguja, es decir, que la aguja se mueva todo lo que pueda hacia un lado de esa forma.
Me voy guiando con el prensatelas que voy a utilizar y ahora vamos a ver bien, vamos a empezar a coser, la aplicación, lo primero que hacemos es bajar el prensatelas para que nos quede ajustado al borde de nuestra aplicación, no hace falta que dejemos mucho.
Como dar las puntadas invisibles en la máquina, ahora lo que vamos dando es una puntada por fuera y un pico tito por dentro, de tal manera que el picotazo. Que va dando ese pequeño zigzag es lo que va haciendo que nuestra aplicación se quede sujeto clavo la aguja.
Quito el alfiler para no pasar por encima y seguimos dando las distintas puntadas formando así las puntadas invisibles, y listo, ya sabes cómo hacer puntadas invisibles, puedes practicar y continuar haciendo dobladillos invisibles.