Aprende a confeccionar un vestido de trapecio
Aprende a confeccionar un vestido de trapecio
Hola amigas, espero que estén pasando una linda tarde,
hoy quiero que aprendas a crear tu misma un lindo vestido de trapecio, en especial para nuestras niñas, un atuendo muy bonito para todas, sigue leyendo para que aprendas cómo confeccionarlo.
Vamos a empezar
Click aqui para ver el curso.
Todavía habrá muchas formas, mejores y peores, de hacer este tipo de vestidos, pero el resultado es muy ordenado, con acabados limpios, y aunque hay algunos pasos tediosos, encontrará que no es complicado en absoluto
Vamos a comenzar:
-Una vez que se cortan las piezas (un forro delantero y dos traseros y un vestido) de acuerdo con su patrón (preste atención a si el patrón incluye margen de costura y vistas para la tira del botón),
Comencemos:
–Pulimos los bordes de la tela con remalla dora o zigzag.
Todo el contorno del vestido y el forro excepto las sisas y el cuello.
-Ponemos los adornos en la tela del vestido, en mi caso 2 tiras de encaje colocadas verticalmente en el centro del frente.
–Coser los hombros, uniendo el frente con la espalda 2, tanto el vestido como el forro, pero independientemente: el vestido en un lado y el forro en el otro.
–Planchamos estas costuras abriéndolas.
Enfrentamos la tela con el forro (los derechos sobre la apariencia de las telas y las costuras están afuera) y cosemos el lado de la parte posterior que corresponde al área de los botones, uniendo la tela y el forro.
–Comenzamos a coser desde la parte superior del vestido, pero no bajamos, dejamos la costura «a medio camino». Aseguramos las dos piezas con alfileres a los hombros, a la altura de la costura, asegurándonos de que la costura esté abierta y «cosiendo con costura» de tela y forro.
Las costuras están hacia afuera, pero a la misma altura, una con la otra.
Aprende a confeccionar un vestido de trapecio
Ahora vamos a trabajar el cuello.
-Atamos con alfileres alrededor del escote, uniendo la tela y el forro.
–El forro es más corto que la tela del vestido, por lo que tenemos una pequeña pieza donde hay dos capas de tela del vestido y ninguna de ellas.
-No escatime en los pasadores. Es mejor asegurarse de que todo el esquema sea seguro.
Comienza por alcanzar el centro de la parte delantera de ambas telas (debe tener una marca en este punto), avanza hasta los hombros y luego a hacia atrás.
-Una vez que tengas todo lleno de alfileres, ¡cose! Comenzamos al final de uno atrás.
-Quitamos los alfileres y buscamos la derecha del vestido si la costura está bien.
-Debes de planchar cuidadosamente la costura para que quede bien.
–Puliremos el acabado del cuello cosiendo el margen de costura al forro.
-Conectamos el margen de costura al forro del vestido con alfileres (no perpendiculares).
-Los alfileres se quitarán a medida que cosamos.
NO PASE LA MÁQUINA POR ARRIBA.
-No podremos coser la pieza más cercana al final de la espalda, pero no pasa nada.
-Cose lentamente y tira un poco de la tela, como si estuvieras tratando de separar el vestido del forro.
Hasta luego no llego al final del vestido, pero no pasa nada, es más que suficiente.
-Esta costura sirve para evitar el revestimiento que sobresale del cuello, que se ve muy feo.
-Y con eso y un poco más de hierro, tenemos el cuello del vestido terminado.
-¡Opta por sisas!
El proceso en las sisas es el mismo que en el escote, los pasos son exactamente los mismos.
-Adjuntamos el adorno con alfileres al vestido, a la derecha del mismo.
–El encaje se coloca a la derecha del vestido, hacia adentro, por lo que una vez que se cose al forro y se coloca a la derecha, saldrá.
-Tenemos que dejar la distancia aproximada que tenemos del margen de costura. Los extremos del encaje se acercan al borde de la tela hasta que está afuera; De esta manera, conseguimos que el encaje termine oculto en la costura de la sisa.
-Y lo cosemos por el borde del adorno del vestido, a la derecha. Hago esta costura para salvarme de un bastardo, si lo prefieres, puedes regar.
Ahora podemos continuar de la misma manera que en el cuello.
-Cerramos todo el contorno de la sisa con alfileres, comenzando con el hombro para asegurarnos de que las costuras estén a la misma altura.
Puede parecer que la tela del forro es más estrecha que el vestido y no alcanza el borde, si es el caso, fuerce un poco para que los bordes estén a la misma altura.
Esto se debe a la costura de pulido del cuello, que tira del forro, pero una vez terminado, ¡se verá genial!
–La costura del adorno sirve de guía. ¡Lo cosemos y nos aseguramos de que el adorno sea perfecto!
Quitamos los alfileres, devolvemos el vestido y verificamos que esté bien.
Aprende a confeccionar un vestido de trapecio
Si es así, se invierte, cortamos la costura medio centímetro, ponemos la derecha y volvemos.
-Esta es la parte más tediosa del vestido, porque para cambiar de derecha a superior tienes que poner la parte posterior del vestido por el agujero del hombro.
-Haremos la costura de pulido como en el cuello. La única diferencia es que no podemos hacerlo desde el principio hasta el final de la sisa, porque en el pequeño trozo de hombro no podremos cruzar la máquina.
Comenzamos desde el extremo frontal de la sisa e intentamos llegar al hombro tanto como sea posible, luego lo mismo desde la parte posterior.
-Será esta costura de pulido, si aumenta la imagen, verá que no alcanza la pieza más cercana de la costura del hombro.
-Ahora cierra los lados. Debe colocar el forro con forro y vestirse con el vestido. Puede comenzar a coser a través de la parte inferior del forro, a través de las sisas, hasta la parte inferior del vestido.
¡Ahora mismo! O hazlo en 2 costuras separadas, como prefieras.
Solo tenga cuidado de que la unión de las telas esté bien colocada en la sisa, por lo que aquí es donde comenzaremos a colocar los pasadores.
¡Colocamos alfileres por todos lados y cosimos!
-Una vez cosidos, planchamos abriendo la costura.
-Para terminar los lados del vestido, haremos una pequeña costura de seguridad en las sisas, para evitar que salga el forro, ¡y que nada se mueva de su lugar!
-Vamos a coser unos centímetros de la sisa en la costura lateral del vestido, para arreglar los dos tejidos.
-Cosemos la costura del costado del vestido, a la derecha, uniendo la tela del vestido con la del forro.
-Lo siguiente es la parte inferior del vestido. Si lleva encaje, lo cosimos a la máquina, y si no lo lleva, ¡debes de coserlo a mano!
Colocamos el encaje a la derecha de la tela, mirando hacia la derecha del encaje con la derecha de la tela, y cosemos.
-Si lo cosemos en el borde, doblamos la costura. Con algunas telas, solo tiene que planchar para asegurarse de que todo esté en su lugar.
-Colocamos el encaje a la derecha de la tela, mirando hacia la derecha del encaje con la derecha de la tela, y cosimos.
-Terminamos el fondo del revestimiento. Eso es suficiente con un dobladillo cosido a máquina, pero puedes ponerle un cordón de nylon, cosido al forro con un poco de zigzag, y luego cortar la tela restante debajo de la costura.
Finalmente, terminamos de coser las vistas de la espalda. Ya estamos terminando.
Solo haz los ojales, cose los botones, corta el hilo que dejamos y dale un último examen con la plancha.
Ya tenemos nuestro vestido de trapecio, listo para usarlo, sé que te quedó fantástico, recuerda que puedes hacerles las decoraciones que quieras a tu gusto.
Si es para tu niña sé que quedará fascinada. Gracias por leerme.
Besos!.
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso:[ps2id id=’Dale play’ target=»/]