Cómo hacer un cojín puff en la máquina de coser: guía paso a paso
¿Quieres añadir un toque de comodidad y estilo a tu hogar? ¡Un cojín puff es la solución! Los cojines puff son muebles versátiles y cómodos que se pueden usar en cualquier habitación de la casa.
En este post, te mostraré cómo hacer un cojín puff en la máquina de coser de manera fácil y sencilla. Con un poco de práctica, podrás crear cojines puff perfectos para cualquier habitación. ¡Vamos a hacer un cojín puff!
¿Quiere añadir a su hogar una pieza de decoración única y divertida? No busque más: un cojín puff. Estos cojines tan fáciles de hacer son una forma estupenda de dar un toque de estilo a cualquier habitación.
Además, son fáciles de hacer, incluso para principiantes. En esta guía, te guiaremos paso a paso en la elaboración de tu propio cojín puff.
Desde la selección de la tela adecuada hasta el relleno del cojín, te daremos todos los consejos y trucos que necesitas para hacer cojines con éxito. Así que coge tus materiales y prepárate para hacer tu propio cojín puff.
Materiales necesarios
– Tela: Elige una tela adecuada para la habitación donde vayas a utilizar el cojín. Puede ser la tela del sofá, de las cortinas o incluso una camiseta vieja. – Tijeras: Asegúrate de que estén bien afiladas y sean adecuadas para cortar tela.
– Reglas: Asegúrate de que sean transparentes para poder ver las marcas. – Máquina de coser: Asegúrate de que está limpia y engrasada antes de empezar.
– Cinta métrica: Te será muy útil para cortar la tela. – Alfileres: Te ayudarán a marcar la tela y a mantenerla en su sitio mientras coses.
– Cinta adhesiva: Te servirá para sujetar la tela mientras coses. – Plancha y tabla: Utilízalos para planchar la tela y facilitar la costura.
Elegir la tela adecuada
El tipo de tela que elijas influirá mucho en el aspecto y el tacto de tu cojín acabado, así que es importante elegir con cuidado. Estos son algunos tipos de tela que debe tener en cuenta a la hora de elegir la tela para sus cojines de puff.
– Tejido grueso: Los tejidos pesados, como la lana, el terciopelo y la pana, son excelentes para regular la temperatura, por lo que son una gran elección para cualquier estación. También son fáciles de coser debido a su grosor.
Sin embargo, pueden ser difíciles de rellenar en la almohada. – Tejidos ligeros: Los tejidos ligeros, como el algodón y el lino, son ideales para el clima cálido. También son fáciles de coser, por lo que son una buena opción para los principiantes.
Sin embargo, pueden no ser tan eficaces para regular la temperatura. – Relleno: Elige el relleno que mejor se adapte a tus necesidades y al tipo de tejido que elijas.
Por ejemplo, si elige un tejido más grueso, lo mejor será un relleno ligero. Si elige un tejido más ligero, funcionará mejor un relleno más pesado.
Mida y corte la tela
Elige el tamaño de tu cojín. Puedes utilizar un patrón estándar para fundas de cojín o elegir una talla estándar. Antes de cortar la tela, presiónala para que sea más fácil cortarla.
Una vez que hayas decidido el tamaño, mide y corta la tela. Marca la ubicación de los botones y las cremalleras. Esto puede ayudarte a evitar errores mientras coses.
Coser la tela
El primer paso para coser el cojín es coser la tela. Es la tela que quedará en la parte exterior del cojín.
Utiliza puntadas grandes para coser la tela. Coloca la tela con el derecho hacia arriba y cose una costura a lo largo de la parte superior e inferior de la tela.
Relleno del cojín
Ahora es el momento de rellenar el cojín. Puedes utilizar diversos materiales, pero asegúrate de que estén limpios y libres de plagas. Algunos materiales a tener en cuenta son – Algodón: Este es un material de relleno común que es suave, cómodo y fácil de coser.
– Poliéster: Este material es fácil de limpiar y se seca rápidamente, por lo que es adecuado para los niños. También es fácil de coser. – Lana: La lana es un excelente material de relleno, cálido y transpirable. Además, es respetuoso con el medio ambiente.
Toques finales
Ahora que ya has rellenado y cosido tu cojín, es hora de darle los toques finales. Primero, plancha el cojín para que quede bien liso. Después, sujeta la cremallera con alfileres.
Cose el cojín con puntadas grandes y corta la tela sobrante de la cremallera y las esquinas. Por último, añade elementos decorativos al cojín. Puedes añadir botones, cintas u otros elementos decorativos.
Conclusión
Los cojines puff son una forma divertida de añadir un toque de color y textura a cualquier habitación de tu casa. Esta guía de bricolaje te ayudará a crear tu propio cojín puff.
Puedes utilizar cualquier tela que te guste, así que puedes hacer cojines de cualquier color o estilo para que se adapten a tu espacio.
Con unos pocos conocimientos básicos de costura, puedes hacer estos cojines en casa con facilidad. Con estas habilidades, puedes añadir un toque único de estilo a cualquier habitación de tu casa.
AUTOR DEL VIDEO: Ribes & Casals – Tiendatelas