Cómo hacer un pantalón para niño en tu máquina de coser
¿Quieres darle a tu hijo un pantalón a medida y que se ajuste perfectamente a su cuerpo sin tener que gastar en costosas modificaciones hechas por un profesional? ¡Intenta hacerlo tu mismo en tu máquina de coser!
Con un poco de habilidad y los materiales adecuados, puedes crear un pantalón a la medida y de alta calidad para tu hijo. Sigue leyendo para aprender los pasos básicos para hacer un pantalón para niño en tu máquina de coser.
Guía paso a paso para confeccionar un pantalón de niño con tu máquina de coser
Dibujar un patrón
Después de medir a tu hijo, puedes empezar a dibujar un patrón. Así te asegurarás de tener la talla y la forma de pantalón perfectas. Si eres principiante, puedes utilizar un sobre de patrón o un patrón comercial que venga con instrucciones.
Si eres más avanzada, puedes utilizar tu propio patrón. Para crear tu propio patrón, marca y recorta las siguientes piezas de tu tela: Piezas delanteras y traseras: Son las dos piezas principales del pantalón.
Piezas delanteras y traseras de la entrepierna: Estas piezas formarán la entrepierna del pantalón. Piezas delanteras y traseras para la cintura: Estas piezas formarán la cintura del pantalón.
Piezas delanteras y traseras para la pierna: Estas piezas crearán la parte de la pierna del pantalón. Pieza trasera para el cinturón: Esta pieza creará el cinturón o tira del pantalón.
Ten en cuenta que la tela que utilices para las piezas delanteras también se incorporará a las piezas traseras, así que elige bien la tela.
Recorta el patrón
Ahora que has dibujado un patrón, puedes recortar las piezas siguiendo las instrucciones del patrón de corte. Recorta las piezas delanteras y traseras de la entrepierna, las piezas delanteras y traseras de la cintura, las piezas delanteras y traseras de la pierna y la pieza trasera del cinturón.
A continuación, marca la línea de la fibra en la tela. La línea de fibra es la dirección en la que se teje el tejido. Para encontrarla, sigue este sencillo truco: Dobla el tejido por la mitad a lo largo, como un sobre.
Los orillos (partes finales del tejido) estarán en la parte superior e inferior de la tela. Los orillos son las partes de la tela que no están tejidas; son los bordes crudos de la tela.
La línea de la fibra se encuentra en el centro de los orillos. La parte de la tela que está en el centro del orillo es la línea de la fibra. Marca la línea de la fibra en el revés de las piezas de tela para asegurarte de que estás cosiendo los pantalones en la dirección correcta.
Coser las piezas
Una vez cortadas y marcadas las piezas, es hora de coserlas. Puedes coser las piezas delantera y trasera para formar la pieza principal del pantalón. A continuación, cose las piezas de la entrepierna delantera y trasera a la pieza principal.
A continuación, cose las piezas de la cintura delantera y trasera a la pieza de la entrepierna. Haz lo mismo con las piezas delanteras y traseras de las perneras.
Si vas a añadir una cremallera para que los pantalones sean más fáciles de quitar, cose las piezas delantera y trasera juntas y, a continuación, cose las piezas delanteras a las traseras.
Ahora, es el momento de coser las piezas entre sí. Cose las piezas principales a la pieza de la entrepierna delantera y, a continuación, cose la pieza de la entrepierna delantera a la pieza de la entrepierna trasera.
Por último, cose la pieza principal a la pieza delantera de la cintura y, a continuación, cose la pieza delantera de la cintura a la pieza trasera de la cintura. Una vez cosidas todas las piezas, ¡el pantalón está listo!
Ya puedes empezar a decorar los pantalones. Si vas a añadir una cremallera, hazlo ahora antes de empezar a decorar los pantalones.
Pega la cintura y los puños de las piernas.
Para que los pantalones sean más duraderos, puedes pegar los puños de las perneras y de la cintura. Así evitarás que los puños se deshilachen y tus pantalones durarán más.
Para pegar los puños, elige un pegamento que sea seguro para la tela. También puedes elegir un pegamento que aporte más resistencia y estabilidad a los puños. Para pegar los puños, sigue este sencillo paso:
Corta un trozo de pegamento lo suficientemente grande como para cubrir los puños. Coloca los puños sobre la cola y asegúrate de que queden cubiertos. Presiona los puños y la cola para sellarlos.
Para dar más fuerza a la cintura del pantalón, puedes pegarla. Para ello, pon pegamento en la pieza trasera y en la pieza delantera de la cintura. A continuación, presiona las dos piezas.
Asegurate de que el pegamento cubre toda la tela de la cintura, para que no se desprenda. Una vez que se seque el pegamento, podrás utilizar los pantalones como de costumbre, pero serán más duraderos.
7. Añadir bolsillos
Ahora que tus pantalones están hechos, puedes añadirles bolsillos. Esto puede añadir funcionalidad a sus pantalones y ser una gran adición a cualquier patrón de pantalones. Para añadir bolsillos, tendrás que crear un patrón para cada bolsillo.
Puedes crear rectángulos o cuadrados sencillos, o formas más elegantes, como estrellas o corazones. Para crear un patrón, sigue este paso: Marca el tamaño y la forma del bolsillo en un trozo de papel con una regla y un lápiz.
Para crear un bolsillo en la parte trasera del pantalón, marca el patrón en la pieza trasera del pantalón. Para crear un bolsillo en la parte delantera del pantalón, marca el patrón en la parte delantera del pantalón.
AUTOR DEL VIDEO: ACADEMIA CONFECCION ALAMODA