Cómo hacer una camisa para hombre en máquina de coser: guía paso a paso
¿Te gustaría hacer tu propia camisa para hombre? ¡Es más fácil de lo que piensas con una máquina de coser! En este tutorial, te mostraremos cómo hacer una camisa para hombre en máquina de coser paso a paso.
Desde el patrón hasta la costura final, te guiaremos a través del proceso de crear una camisa duradera y ajustada a tus necesidades. ¡Vamos a empezar!
Cómo coser una camisa de hombre de principio a fin: Guía paso a paso
Cortar el tejido
El primer paso para confeccionar una camisa es cortar la tela. Esto puede parecer simple, pero aunque es un proceso sencillo, puede ser fácil equivocarse. Para una camisa de hombre, necesitarás dos piezas de tela: una para la parte delantera y otra para la trasera.
Antes de cortar la tela, comprueba las instrucciones del patrón y asegúrate de que las medidas son las correctas. Si vas a hacer una camisa a medida, en la que vas a personalizar el ajuste, tendrás que medirte el cuerpo y marcar las piezas del patrón en consecuencia.
Si tienes esto en cuenta, te asegurarás de cortar la tela correctamente.
Coser las piezas
Una vez cortadas las piezas, es hora de coserlas para confeccionar la camisa. Asegúrate de dejar abierto el ojal superior para poder insertar el botón más adelante. También puedes dejar una abertura en el dobladillo de las camisas para poder meterlas por dentro fácilmente.
Cuando termines de coser, tienes que planchar la prenda. El planchado es una técnica que alisa las arrugas y ayuda a que las costuras queden planas. Hay dos formas de planchar la prenda: con una plancha o con una plancha caliente y seca.
Si utilizas una plancha caliente y seca, presiona las costuras para abrirlas. Una vez planchada la prenda, ya puedes coser los botones restantes y hacer el dobladillo de la camisa. También puedes hacer ojales si quieres añadir un detalle extra.
Confección de camisas
Una vez que hayas cosido las piezas delantera y trasera y terminado los dobladillos, estarás listo para crear una camisa. Hay varios tipos de camisas que puedes hacer: camisetas, camisas abotonadas y polos.
Las camisetas suelen estar hechas de una sola pieza de tela y suelen tener un dobladillo acanalado cosido. Las camisas abotonadas tienen el cuello doblado y cosido. Los polos tienen el cuello cosido y doblado, pero no llevan botones.
Una vez que hayas decidido qué tipo de camisa quieres hacer, es hora de montar las piezas. Esto incluye el cuello, los puños y el dobladillo. Para el cuello y los puños tienes dos opciones. Puedes coserlos directamente a la camisa o coserlos por separado.
Acabado del cuello y los puños
Si has cosido el cuello y los puños por separado, puedes rematar los bordes haciendo un dobladillo o forrándolos con tela. Si vas a dobladillar los bordes, dobla los extremos del cuello hacia el revés de la tela media pulgada, luego dóblalo de nuevo y presiona los pliegues.
Si vas a rematar los bordes, dóblalos media pulgada hacia el revés de la tela, pero no vuelvas a doblarlos. Una vez terminados los bordes, puedes unir el cuello y los puños a la camisa.
Presiona los bordes del cuello, haz coincidir los extremos y únelos con alfileres. Gira los bordes uno hacia otro y cóselos.
A continuación, dobla los puños por la mitad hacia el revés de la tela y une los bordes con alfileres. Gíralos uno hacia el otro, cose los bordes y presiona los puños para que no estorben.
Coser los botones
Si vas a hacer un polo o una camisa abotonada, tienes que poner los botones. Para las camisas con botones, necesitarás un botón a cada lado del cuello. Para los polos, dos botones en la parte delantera.
Una vez presionados los bordes de los botones, dobla los extremos medio centímetro hacia el revés de la tela, vuelve a doblarlos y presiona los pliegues.
A continuación, haz coincidir los bordes, gíralos uno hacia el otro y cóselos. Una vez cosidos los bordes, puedes colocar los botones en la camisa.
En las camisas con botones, colócalos en la parte exterior del cuello, donde queden visibles cuando esté cerrado. En los polos, pon los botones en el interior de la camisa.
Acabado de la camisa
Una vez cosidos los botones, es hora de cerrar el ojal superior. Hay varias formas de hacerlo, pero la más sencilla es coger una aguja, meterla en el agujero, pasar el hilo y apretar el nudo.
Una vez hecho esto, puedes ponerte la camisa y alisar las arrugas. Si quieres dar a tu camisa un toque final especial, puedes añadirle un soporte de cuello o un refuerzo de cuello.
Para ello, dale media vuelta al borde del cuello y, a continuación, dóblalo de nuevo y presiona los pliegues. Si vas a añadir un soporte de cuello, cóselo en la parte interior del cuello, y si vas a añadir un refuerzo de cuello, cóselo en la parte exterior del cuello.
AUTOR DEL VIDEO: Tips de Confección