Conoce la entretela plastificada, para qué sirve y cómo se utiliza
Conoce la entretela plastificada, para qué sirve y cómo se utiliza
Hola mis queridos amigos, espero que estén pasando un lindo día,
En nuestro trabajo de hoy aprenderemos cómo utilizar las entretelas, sus diferentes variedades, en qué ocasiones utilizarlas y en cuáles prendas.
Vamos a empezar
Click aqui para ver el curso.
Es muy imprescindible para muchos estilos de ropa, es por eso que debes de saber utilizarla de manera correcta.
El entrelazado es un tipo de tejido utilizado en la costura como refuerzo, guía o ayuda en ciertas tareas.
La manera de utilizarla y sus diferentes aplicaciones son diversos sin embargo, se suele utilizar para dar consistencia a un tejido; Por ejemplo, al hacer ropa, puede ser muy útil para ciertas áreas como collares o bolsillos.
También permite ensamblar varias telas sin costuras, protegerlas de daños por el uso o servir como guía para proyectos de bordado o patchwork.
Existe una amplia variedad de tejidos entrelazados adecuados para todo tipo de trabajo, pero, en general, podemos distinguir ciertas características que nos guiarán sobre el tipo que necesitamos.
Espesor: existen diferentes tipos de espesores, pueden ser muy rígidos o muy delgados, dependiendo del uso para el que están destinados, uno u otro.
En este tipo de materiales lo que mas siempre podremos utilizar o trabajar es el tipo de material blanco y negro , pero también podemos encontrar entro entretelas de otros colores y poder aplicarlos en nuestro trabajo.
Conoce la entretela plastificada, para qué sirve y cómo se utiliza
Tipo de fijación: los más populares son los termoadhesivos, que tienen un pequeño recubrimiento que se funde con el hierro y agarra la tela, pero también puede encontrarlos sin adhesivo.
Las entretelas más populares:
Como dije en el punto anterior, hay mucha variedad, por lo que sería demasiado amplio mencionar todas, pero a menos que te dediques profesionalmente a la costura, con los más populares, encontrarás una solución para casi todos tus problemas.
Interfaz de algodón: este es el más común y popular. Se vende según las especificaciones y puedes solicitarlo según tus necesidades.
Existen diversos colores, grosores y con o sin adhesivo.
Sus usos son muy variados.
Tracería de punto: se utilizan para fortalecer prendas de punto, telas elásticas, sedas o muy finas, sin perder la facilidad que generalmente tienen estos tipos de telas.
Fieltros entrelazados: su textura es muy similar al fieltro y a menudo se usa para telas muy gruesas, como chaquetas o abrigos.
También son adhesivos y existen diferentes variedades que combinan bien con el aspecto final de la prenda.
Entrelazado para bordado: se utilizan para reforzar el trabajo realizado con bordado, ya que permite eliminar fácilmente el trabajo cuando finaliza.
Se pueden usar en bordado de cuadros o en bordado.
Entrelazados para trabajos parciales: son un tipo especial de interlinea que viene con un patrón geométrico.
Este motivo facilita la producción de las diferentes composiciones.
Ya que haz aprendido a utilizar este tipo de tela, sé que tus prendas te van a quedar más genial que de costumbre.
Hasta aquí el tutorial del día de hoy espero que te haya gustado y que tengas un hermoso día.
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso:[ps2id id=’Dale play’ target=»/]