LECCIÓN 15: COMO COSER SESGO O BIES EN MAQUINA DE COSER
TIEMPO DE ESTUDIO: 34 MINUTO 40 SEGUNDO
AUTOR DEL VIDEO: Con Luzkita
LISTA DE CURSOS ANTERIORES:
14-COMO HACER OJALES EN LA MAQUINA DE COSER
13-COMO LLENAR LA BOBINA DE LA MAQUINA DE COSER
12-COMO Y CUANDO CAMBIAR LA AGUJA DE LA MAQUINA DE COSER
11-COMO HACER PESPUNTE EN LA MAQUINA DE COSER
10-COMO HACER COSTURA INVISIBLE EN LA MAQUINA DE COSER
9-TIPOS DE PUNTADA EN LA MAQUINA DE COSER
8-EJERCICIOS PARA EMPEZAR A COSER EN LA MAQUINA DE COSER
7-COMO DARLE MANTENIMIENTO A LA MAQUINA DE COSER
6-COMO USAR LA MAQUINA DE COSER
5-COMO ELEGIR UNA BUENA MAQUINA DE COSER
4-COMO TOMAR LA MEDIDA DE COSTURA
3-COMO ENHEBRAR LA MAQUINA DE COSER
2-PARTES DE LA MAQUINA DE COSER
1-INTRODUCCION AL CURSO DE COSTURA
¡Gracias por aprender con nosotros!
Administración y finanzas a distancia: cómo estudiar de forma efectiva
En la actualidad, cada vez son más las opciones de estudio a distancia que ofrecen las instituciones educativas. Esto se debe a que la tecnología ha avanzado de tal forma que es posible acceder a contenidos y participar en actividades de manera virtual, sin necesidad de estar físicamente presente en un aula.
Entre las carreras que más se estudian a distancia se encuentran las relacionadas con la administración y las finanzas. Pero, ¿cómo puedes aprovechar al máximo esta modalidad de estudio y asegurar que tu aprendizaje sea efectivo? A continuación, te presentamos algunos consejos:
1. Establece una rutina de estudio
Para que tu experiencia de estudio a distancia sea productiva, es importante que establezcas una rutina de estudio. Esto te ayudará a organizar tu tiempo y a mantener la concentración necesaria para avanzar en tus materias.
Trata de establecer un horario regular para dedicar a tus estudios y cúmplelo de manera disciplinada. También puedes dividir tu tiempo de estudio en sesiones más cortas, con descansos intercalados, para que no te sientas abrumado.
2. Utiliza herramientas tecnológicas para tu beneficio
La tecnología es una gran aliada para el estudio a distancia. Existen diversas aplicaciones y plataformas en línea que te permiten acceder a contenidos, participar en foros y grupos de discusión, y enviar tareas y exámenes.
Aprovecha al máximo estas herramientas y familiarízate con ellas. También es recomendable que tengas un equipo de cómputo y una conexión a Internet confiable para garantizar que puedas acceder a todo lo que necesitas de manera oportuna.
3. Participa activamente en tus clases virtuales y en los grupos de discusión
Aunque no estés físicamente presente en un aula, es importante que participes activamente en tus clases virtuales y en los grupos de discusión. Esto te permitirá interactuar con tus compañeros y profesores, hacer preguntas y aclarar dudas, y también te ayudará a fomentar el aprendizaje colaborativo.
Además, es fundamental que asistas a tus clases virtuales de manera puntual y que estés preparado para ellas. Esto significa tener acceso a los materiales que se necesitarán para la clase, tener un espacio adecuado y tranquilo para estudiar, y tener una conexión a Internet estable.
4. Haz uso de recursos adicionales
Además de las clases y actividades programadas por tu institución educativa, existen muchos recursos adicionales que puedes utilizar para complementar tu aprendizaje. Estos pueden incluir libros, videos, tutoriales en línea, entre otros.
Explora diferentes opciones y encuentra aquellas que te resulten más útiles y que se ajusten a tu estilo de aprendizaje. También puedes buscar oportunidades de participar en talleres o webinars relacionados con tu carrera, para ampliar tus conocimientos y habilidades.
5. Mantén una comunicación abierta con tus profesores y compañeros
El estudio a distancia requiere una mayor responsabilidad y autodisciplina por parte del estudiante, ya que no estás en un entorno presencial donde puedas contar con el apoyo constante de tus profesores y compañeros. Por esta razón, es importante que mantengas una comunicación abierta y fluida con ellos.
No dudes en hacer preguntas o pedir ayuda cuando lo necesites. También es recomendable que establezcas una relación de confianza y respeto con tus profesores y compañeros, ya que esto te ayudará a obtener un mejor aprendizaje y aprovechar al máximo tu experiencia de estudio a distancia.
6. Mantén una actitud positiva y dedicada
Estudiar a distancia puede presentar algunos desafíos, especialmente si estás acostumbrado a un entorno de clase presencial. Sin embargo, es importante que mantengas una actitud positiva y dedicada para asegurar que tu aprendizaje sea efectivo.
Trata de ver las ventajas de estudiar a distancia, como la flexibilidad y la posibilidad de adaptar tu horario a tus necesidades. También es importante que seas perseverante y que no te rindas ante los obstáculos que puedan presentarse.
7. Considera la posibilidad de contratar un tutor o mentor
Si te sientes desbordado o si necesitas apoyo extra para avanzar en tus estudios, considera la posibilidad de contratar a un tutor o mentor. Esta persona podrá brindarte orientación y ayuda individualizada para resolver tus dudas y mejorar tus habilidades.
Existen diversas opciones de tutores y mentores en línea, por lo que puedes buscar a alguien que se ajuste a tus necesidades y preferencias. También puedes consultar con tu institución educativa para ver si ofrecen servicios de tutoría o mentoría a distancia.
Conclusión
El estudio a distancia es una excelente opción para aquellos que buscan flexibilidad y comodidad al momento de aprender. Sin embargo, es importante que seas disciplinado y organizado para aprovechar al máximo esta modalidad de estudio.
Siguiendo los consejos mencionados anteriormente, podrás estudiar de manera efectiva y obtener una formación de calidad en el área de administración y finanzas a distancia. ¡Anímate a probar esta opción y verás los resultados!