LECCIÓN 150: COMO HACER HOLÁN CIRCULAR EN EL ESCOTE

TIEMPO DE ESTUDIO: 41 MINUTO 02 SEGUNDO

AUTOR DEL VIDEO: Corte y Confección Marol

LISTA DE CURSOS ANTERIORES:

149-COMO HACER MANGA HOLÁN PARA BLUSA

148-COMO HACER MANGA ESTILO TIRANTE CON HOLÁN

147-COMO HACER SACO SIN SOLAPA Y MANGA FORRADA

146-COMO HACER MANGA BOMBACHA PARA DAMA

145-COMO HACER MANGA CIRCULAR O SEMI CIRCULAR

144-COMO HACER MANGA CON ABERTURA Y PRESILLA

143-COMO HACER CHAMARRA LARGA CON CIERRE

142-COMO HACER MANGA BOMBACHA ZURCIDA EN EL CENTRO

141-COMO HACER CUELLO CORBATA

140-COMO HACER FALDA CON ESCAROLA

139-COMO HACER CUELLO HALTER

138-COMO HACER BLUSA CON TRES PIEZAS

137-COMO HACER CUELLO TORTUGA

136-COMO HACER BLUSA CON MANGAS DE ENCAJE

135-COMO HACER CUELLO SPORT LARGO

134-COMO HACER CUELLO PEQUEÑO ESTILO AMERICANO

133-COMO APRENDER A ENSAMBLAR Y HACER BLUSA BÁSICA

132-COMO HACER CUELLO AMERICANO SOLAPA CON PATRONES

131-COMO HACER VESTIDO CON FALDA MEDIO CIRCULAR Y BLUSA CRUZADA

130-COMO HACER CUELLO SASTRE O PARA BLAZER

129-COMO TRANSFORMAR VESTIDO A BLUSA Y COMO COLOCARLE MANGA

128-COMO HACER CUELLO SPORT NO .02

127-COMO HACER CUELLO CAMISERO

126-COMO HACER FALDA PARA DAMA

125-COMO HACER PANTALÓN PARA UNIFORME DE ENFERMERÍA

124-COMO HACER BLUSA CON MANGA FAROL

123-COMO HACER PATRON BÁSICO DE FALDA, BLUSA Y VESTIDO

122-COMO HACER BLUSA CON ESCAROLA

121-COMO HACER JUMPER PARA DAMA

120-COMO HACER PIJAMA DE SHORT CON BLUSA PARA DAMA

119-COMO HACER BLUSA CON TIRANTES PARA DAMA

118-COMO HACER BLUSA CON MANGA SEGUIDA DE ENCAJE

117-COMO HACER BLUSA CRUZADA PARA DAMA

116-COMO HACER VESTIDO CAMPESINO CON ELÁSTICO

115-COMO HACER UN BLUSÓN SENCILLO PARA DAMA

114-COMO HACER BLUSA CON MANGA RANGLÁN

113-COMO HACER PINZAS DE UNA MANERA FÁCIL Y DIVERTIDA

112-COMO HACER BLUSA TALLA GRANDE O EXTRA GRANDE PARA DAMA

111-COMO HACER PATRONES BÁSICO DE BLUSA, FALDA Y VESTIDO

110-COMO HACER FALDA ENTALLADA A LA RODILLA

109-COMO HACER VESTIDO PARA DAMA

108- COMO COLOCAR EL PATRON Y COSER BLUSA

107-COMO CONVERTIR UNA BLUSA EN VESTIDO SIN HOMBROS

106-COMO HACER VESTIDO ZURCIDO AL FRENTE

105-COMO HACER PANTALÓN PARA DAMA SENCILLO

104-COMO HACER BLUSA PARA DAMA DE RETAZOS

103-COMO HACER FALDA CON ESCAROLA

102-COMO HACER CHAMARRA

101-COMO HACER VESTIDO JUVENIL

100-COMO HACER FALDA CON ESCAROLA

99-COMO HACER BLUSA CON ELÁSTICO EN LA CINTURA

98-COMO HACER BLUSA PARA DAMA MEDIA SOLAPA

97-COMO HACER VESTIDO PARA DAMA CON VUELO SIN CORTE

96-COMO HACER FALDA RECTA CON CIERRE AL FRENTE

95-COMO HACER PIJAMA TELA GRUESA

94-COMO HACER ABRIGO CRUZADO PARA DAMA

93-COMO HACER SACO PARA DAMA

92-COMO HACER BLUSA PARA DAMA

91-COMO HACER VESTIDO CON TIRANTES Y MANGAS SIN HOMBRO

90-COMO HACER PANTALÓN MALLON LEGGINGS PARA DAMA

89-COMO HACER BLUSA CON RETAZO O TELA DE ENCAJE

88- COMO HACER VESTIDO DE MATERNIDAD CON PINZAS

87-COMO HACER BLUSA SENCILLA CON MANGAS PARA DAMA

86-COMO HACER EL CUELLO A UNA BLUSAS

85-COMO HACER PANTALÓN LEVANTA COLA

84-COMO HACER VESTIDO ELEGANTES

83-COMO HACER FALDA RECTA

82-COMO HACER BLUSA EN 30 MINUTOS

81-COMO HACER PATRONES DE COSTURA

80-COMO HACER EDREDÓN PARA CAMA

79-COMO HACER BLUSA CON MANGA SEGUIDA

78-COMO HACER FALDA CON FALDÓN CIRCULAR

77-COMO HACER BLUSA PARA DAMA SIN MANGAS

76-COMO HACER BLUSA VOLADA CON MANGAS ABIERTAS

75-COMO HACER BLUSA TALLA GRANDE CON CORTE EN EL FRENTE

74-COMO HACER BLUSA PARA DAMA TALLA GRANDE CON CUELLO OVALADO

73-COMO HACER CAMISA PARA CABALLEROS

72-COMO TRANSFORMAR UNA BLUSA SENCILLA

71-COMO HACER BLUSA STRAPLES PARA DAMA

70-COMO HACER PANTALÓN DE VESTIR PARA DAMA TALLA GRANDE

69-COMO HACER BLUSA CON ENCAJE MANGA NORMAL

68-COMO HACER BATA DE BAÑO PARA DAMA EN TODOS LOS TAMAÑOS

67-COMO HACER TRAJE DE BAÑO PARA NIÑAS

66- COMO HACER BLUSA PARA DAMA

65-COMO HACER VESTIDO SIN MANGA PARA NIÑAS DE 2 AÑOS

64-COMO HACER BLUSA CON MANGAS RANGLÁN DE ENCAJE

63-COMO HACER BLUSA CON ALFORJAS

62-COMO HACER BLUSA CON BOTONADURA OCULTA

61-COMO HACER VESTIDO CON FALDA ZURCIDA PARA NIÑAS

60-COMO HACER VESTIDO MEDIO CIRCULAR PARA NIÑAS

59-COMO HACER CHALECO FORRADO EN MAQUINA DE COSER

58-COMO COSER FALDA TALLA GRANDE EN LA MAQUINA DE COSER

57-COMO COSER BLUSA TALLA GRANDE EN LA MAQUINA DE COSER

56-COMO COSER PUÑO DE MANGA PARA BLUSA Y CAMISA

55-COMO HACER PATRONES DE COSTURA

54-COMO HACER MANDIL O DELANTAL PARA LA COCINA

53-COMO HACER PIJAMA PARA NIÑOS EN MAQUINA DE COSER

52-COMO HACER BLAZER SPORT CUELLO SOLAPA PARA DAMA

51-COMO HACER FALDA CON OLANES PARA NIÑAS

50- COMO HACER PATRONES DE CUELLO PARA ROPA DE NIÑAS

49-COMO HACER BLUSA ZURCIDA POR UN SOLO LADO

48-COMO TOMAR MEDIDAS PARA CONFECCIONAR ROPA TALLA GRANDE

47-COMO HACER BLUSA PARA DAMA ESTILO COLA DE PATO

46-COMO HACER BLUSA CRUZADA EN LA PARTE DE ATRÁS

45-COMO HACER BLUSA DE RETAZO EN MAQUINA DE COSER

44-COMO HACER BLUSA CON MANGAS SIN HOMBROS

43-COMO HACER ENTERIZO CORTO PARA DAMA

42-COMO HACER BLUSA CON ESCOTE COLUMPIO

41-COMO HACER BLUSA SIN HOMBROS CON ELÁSTICO EN EL ESCOTE

40-COMO HACER BLUSA CRUZADA EN MAQUINA DE COSER

39-COMO HACER BLUSA DE TIRANTES CON TELA DE DOS COLORES

38-COMO HACER VESTIDO CON AUMENTOS Y AJUSTES DE PINZAS EN LA MÁQUINA DE COSER

37-COMO OCULTAR EL FORRO A BATA JUVENIL

36-COMO HACER MANGA TULIPÁN

35-COMO HACER SHORT – FALDA MEDIA CIRCULAR PARA DAMA

34-COMO HACER FALDA SIN PATRON PARA DAMA

33-COMO HACER ESCOTE PARA DAMA

32-COMO HACER SHORT LICRA PARA DAMA

31-COMO HACER SHORT FALDA PARA DAMA

30-COMO HACER PANTALÓN DE VESTIR PARA DAMA

29-COMO HACER DOS BLUSAS EN UNA EN LA MAQUINA DE COSER

28-COMO HACER BLUSA CON ZURCIDO EN EL ESCOTE

27-COMO HACER FALDA CIRCULAR Y CRUZADA EN LA MAQUINA DE COSER

26-COMO HACER BLUSA SENCILLA CON BOTONES EN LA MAQUINA DE COSER

25-COMO HACER CHALECO LARGO CON SOLAPA EN LA MAQUINA DE COSER

24-COMO HACER PIJAMA DE PANTALÓN Y BLUSA EN LA MAQUINA DE COSER

23-COMO HACER BLUSA ESCOTADA CON FALDÓN EN LA MAQUINA DE COSER

22-COMO HACER BLUSA CORTE IMPERIO EN LA MAQUINA DE COSER

21-COMO HACER BLUSA CON ESCAROLA EN LA MAQUINA DE COSER

20-COMO HACER COJINES EN LA MAQUINA DE COSER

19-CONOCE EL TAMAÑO CORRECTO PARA COSER BOLSILLOS

18- COMO COSER DIFERENTES TIPOS DE MANGAS

17-COMO HACER BLUSA SENCILLA EN LA MAQUINA DE COSER

16-COMO MANEJAR EL PIE DE PRENSA TELA PARA COLOCAR CREMALLERA CORRECTAMENTE

15-COMO COSER SESGO O BIES EN MAQUINA DE COSER

14-COMO HACER OJALES EN LA MAQUINA DE COSER

13-COMO LLENAR LA BOBINA DE LA MAQUINA DE COSER

12-COMO Y CUANDO CAMBIAR LA AGUJA DE LA MAQUINA DE COSER

11-COMO HACER PESPUNTE EN LA MAQUINA DE COSER

10-COMO HACER COSTURA INVISIBLE EN LA MAQUINA DE COSER

9-TIPOS DE PUNTADA EN LA MAQUINA DE COSER

8-EJERCICIOS PARA EMPEZAR A COSER EN LA MAQUINA DE COSER

7-COMO DARLE MANTENIMIENTO A LA MAQUINA DE COSER

6-COMO USAR LA MAQUINA DE COSER

5-COMO ELEGIR UNA BUENA MAQUINA DE COSER

4-COMO TOMAR LA MEDIDA DE COSTURA

3-COMO ENHEBRAR LA MAQUINA DE COSER

2-PARTES DE LA MAQUINA DE COSER

1-INTRODUCCION AL CURSO DE COSTURA


¡Gracias por aprender con nosotros!


Open English”: una forma alternativa de aprender lenguas extranjeras

Aprender una lengua extranjera puede ser una tarea desalentadora para la mayoría de la gente. Las numerosas reglas, excepciones y matices de cada idioma hacen que sea casi imposible entenderlo todo. Sin embargo, ¡hay esperanza! Aprender una lengua extranjera no tiene por qué ser complicado; de hecho, con el enfoque adecuado puede convertirse en un proceso agradable. Aprender una segunda lengua tiene muchas ventajas, desde mejorar la función cognitiva y la salud mental hasta aumentar las oportunidades de empleo y hacer que te involucres más en tu cultura. Para que el proceso sea lo más sencillo posible, le ofrecemos algunos consejos clave para aprender un nuevo idioma de forma más eficaz. Siga leyendo para descubrir más sobre el “Open English”, un método alternativo que hace que el aprendizaje del inglés sea accesible para todo el mundo y no sólo para quienes tienen acceso a las mejores escuelas o a una enseñanza de alto nivel.

Haz que aprender un segundo idioma sea DIVERTIDO

Los seres humanos somos criaturas intrínsecamente curiosas y motivadas. Al aprender un nuevo idioma, el reto de comprender nuevas reglas y conceptos puede motivarte a seguir adelante. Al aprender un idioma, es importante recordar que nadie te juzga. Puede que sientas que estás fracasando estrepitosamente, pero es importante divertirse mientras aprendes. Puesto que nadie sabe mejor que tú lo que supone un reto para ti, puedes crear un entorno de aprendizaje que te resulte agradable y motivador. Hasta que sientas que has alcanzado la fluidez, haz que el proceso siga siendo divertido. En particular, si te aburre leer, prueba a utilizar aplicaciones para crear tus propios archivos de audio o a leerte a ti mismo en voz alta. Es una forma estupenda de romper con la repetición de la lectura, y también puede ser terapéutico.

Aprende con libros de texto y vídeos

Los libros de texto son recursos maravillosos para ayudarte a entender la gramática y el vocabulario; sin embargo, pueden ser demasiado lentos, limitados y generales para el estudiante moderno. Cuando se aprende un nuevo idioma, es necesario estar expuesto a tantos estilos lingüísticos diferentes como sea posible. Aunque los libros de texto pueden ayudarte con la gramática y el vocabulario de una lengua, es posible que no te ayuden a entender cómo utilizarla en diferentes contextos. Por este motivo, se recomienda complementar el estudio de los libros de texto con aplicaciones y vídeos de aprendizaje de idiomas. Estos recursos pueden ayudarte a ampliar lo que has aprendido en el libro de texto y te dan acceso a una amplia gama de culturas, lenguas y dialectos. Con estos recursos, puedes aprender sobre diferentes culturas y conceptos, o descubrir cómo utilizar distintas palabras y frases.

Adopta un enfoque estructurado de tu aprendizaje

Al aprender un nuevo idioma, puede resultar tentador elegir una palabra o frase nueva y estudiarla exclusivamente. Aunque esto puede ser útil, es importante tener una visión más amplia en mente. Al aprender una lengua extranjera, hay que abordarla desde varios ángulos. Si te centras en los fundamentos básicos del idioma, el proceso de aprendizaje te resultará más fácil. Es importante mantener un enfoque estructurado a la hora de aprender un nuevo idioma. Este enfoque estructurado puede ayudarte a abordar conceptos clave y a mejorar tu vocabulario. Al aprender un nuevo idioma, es importante considerar el aprendizaje como un proceso orgánico. A medida que avance, cometerá errores y tendrá que volver a intentarlo. Estos errores son una parte necesaria del proceso; así es como se aprende. Es importante recordar que aprender una nueva lengua es un proceso de ensayo y error. Los seres humanos no nacemos sabiendo hablar una nueva lengua; se necesita tiempo y esfuerzo para cambiar y crecer.

Sé consciente de tus puntos débiles

Nadie es perfecto. Es importante ser realista sobre dónde te encuentras en tu viaje de aprendizaje de idiomas. Aunque es estupendo ser ambicioso, también hay que ser realista sobre el punto en el que te encuentras en tu viaje de aprendizaje de idiomas. Aprende a reconocer tus puntos débiles y trabaja para mejorarlos. Todo el mundo tiene puntos débiles, independientemente de su capacidad. No tienes por qué avergonzarte de tus puntos débiles, pero sí tienes que aprender a superarlos. Es importante que seas sincero contigo mismo cuando intentes identificar tus puntos débiles. Una vez que eres consciente de tus puntos débiles, es más fácil trabajar en ellos y abordarlos. Básicamente, tienes que aprender a ser consciente de tus puntos débiles. Es importante recordar que no importa lo bueno que seas en algo; aún puedes mejorar.

Pide ayuda cuando la necesites

Cuando aprendes un idioma, es importante pedir ayuda cuando la necesitas, pero también es importante pedir ayuda cuando no la necesitas. Cuando se aprende un nuevo idioma, es fácil sentirse abrumado por la tarea. Puedes tener la sensación de que no avanzas. Por ejemplo, puede parecer que no hay forma de entender una lengua extranjera. Ten en cuenta que no pasa nada por sentir que no progresas. No tienes que esforzarte por alcanzar la perfección para progresar; hay una diferencia entre esforzarse por progresar y esforzarse por alcanzar la perfección. Cuando sientas que no progresas, es importante que recuerdes que no estás solo. Todo el mundo se toma su tiempo para aprender un nuevo idioma. Cuando sientas que no progresas, recuerda que está bien tomarse un descanso. Recordar que no estás solo en este proceso puede ayudarte a mantenerte positivo y motivado.

Conclusión

Aprender un nuevo idioma puede ser una tarea desalentadora, pero con el enfoque adecuado puede convertirse en una experiencia agradable. Adopte un enfoque estructurado, sea consciente de sus puntos débiles y pida ayuda cuando la necesite, y estará en el buen camino hacia la fluidez. En particular, recuerda divertirte y hacerlo ameno utilizando aplicaciones y vídeos para aprender, y asegúrate de que dominas los conceptos lingüísticos básicos.