Curso de Costura: Cómo Hacer un Edredón Acolchado
¿Te has preguntado cómo hacer tus propios edredones acolchados? Este curso en línea es perfecto para ti. Aquí aprenderás a diseñar y hacer edredones acolchados desde cero1.
En este curso, te mostraremos cómo crear un edredón acolchado. Desde elegir materiales hasta darle el toque final. Aprenderás patchwork y quilting. También verás cómo ensamblar y acolchar, y los pasos finales para terminar tu edredón2.
Este curso es ideal para principiantes y expertos en costura. Te dará las habilidades necesarias para crear edredones únicos.
Claves del Curso
- Aprenderás técnicas de patchwork y quilting para crear edredones únicos.
- Dominarás el proceso completo, desde la selección de materiales hasta los acabados finales.
- Podrás diseñar y confeccionar tus propios edredones acolchados personalizados.
- Descubrirás trucos y consejos para mejorar tus habilidades de costura.
- Tendrás acceso a recursos adicionales que complementarán tu aprendizaje.
Introducción al Patchwork y Quilting
El arte del patchwork y el quilting tienen raíces profundas en tradiciones textiles antiguas3. Estas técnicas han evolucionado y se han convertido en formas de expresión y utilidad. Su historia es fascinante3.
Historia del Patchwork
El patchwork nació en la antigua Egipto, donde se encontraron técnicas de acolchado en tumbas de faraones3. Luego, se difundió por el Medio Oriente, India, China y Siberia3. El término «patchwork» viene del inglés y significa unir parches de tela para hacer edredones y más3.
El quilting es una forma popular del patchwork, que consiste en coser varias capas de tela4. Se usan bordados y apliques para darle un toque artístico3.
Beneficios del Acolchado
Acolchar una colcha trae muchos beneficios. Da calidez y consistencia al edredón y le da un toque único4. Además, hacerlo puede ser relajante y terapéutico, permitiendo desconectar y disfrutar del proceso creativo3.
En conclusión, el patchwork y el quilting son tradiciones con un rico legado cultural y beneficios. Siguen evolucionando y ofrecen a los artesanos una forma de expresión artística y disfrute del trabajo manual3.
«El patchwork y el quilting son más que técnicas de costura; son una forma de conectar con nuestro pasado y celebrar la creatividad humana.» – Experta en Quilting
Diseño y Planificación del Edredón
Antes de empezar a hacer tu edredón, dedica tiempo a la diseño y planificación. Busca inspiración en libros, revistas, blogs y sitios web especializados en patchwork y5. Esto te ayudará a elegir patrones que te gusten y que vayan bien con tu hogar5.
Inspiración y Selección de Patrones
Después de decidir el diseño, es clave hacer un cálculo preciso de los materiales que necesitarás. Asegúrate de saber cuánta tela necesitarás para los bloques, el fondo y los ribetes. También, ten en cuenta los márgenes de costura5. No olvides las herramientas adecuadas, como una máquina de coser, tijeras, reglas y alfileres, para facilitar el proceso5.
Cálculo de Materiales Necesarios
Planificar tu edredón implica considerar tanto la inspiración y elección de patrones como el cálculo de los materiales necesarios. Así asegurarás tener todo lo necesario para crear un edredón único y6 que cumpla con tus objetivos y preferencias6.
Material | Cantidad |
---|---|
Tela para bloques | 3 yardas |
Tela para fondo | 4 yardas |
Tela para ribetes | 1 yarda |
Relleno | 4 yardas |
Hilo de coser | 3 carretes |
Alfileres | 1 caja |
«La planificación minuciosa es clave para crear un edredón hermoso y funcional. Dedica tiempo a explorar patrones y calcular los materiales necesarios, y verás los resultados en tu proyecto final.»
Materiales y Herramientas Esenciales
Para hacer un edredón acolchado exitoso, necesitas los Materiales para Edredones Acolchados y Herramientas de Quilting correctos. Estos son tus mejores amigos en el proceso de hacerlo7.
Entre los materiales clave están telas de buena calidad, hilo resistente, relleno, alfileres y ganchos. También, no olvides las reglas, cortadores y una máquina de coser en buen estado. Y no te olvides de los accesorios como prensatelas especiales8.
Además del Equipo de Costura Básico, hay herramientas que hacen el proceso de acolchar más fácil. Cosas como mesas de corte, almohadillas y marcadores son muy útiles. Con estos, lograrás un resultado profesional y duradero7.
Materiales Esenciales | Herramientas Útiles |
---|---|
|
|
Prepárate bien tu espacio y reúne todos los elementos necesarios. Así estarás listo para empezar a hacer tu hermoso edredón acolchado. ¡Disfruta de este proyecto de costura emocionante9!
Preparación de las Telas
Antes de empezar a hacer los bloques del edredón, es clave preparar bien las telas. Primero, lavar y planchar las telas con cuidado. Esto elimina arrugas y asegura un resultado final perfecto10.
Una vez listas, es hora de cortar las piezas con precisión. Usar reglas y cortadores especiales es clave para seguir los patrones y medidas. Es importante dejar un margen de costura de 6 mm (¼ de pulgada) en todos los lados10.
Después de cortar, prensar las telas asegura un acabado impecable. Muchos kits para hacer edredones vienen con telas cortadas, pero no incluyen hilos ni respaldo. Es bueno planear y preparar estos elementos con tiempo10.
Corte y Prensado de Telas
- Lavar y planchar las telas para quitar arrugas e irregularidades.
- Cortar las piezas con precisión, usando reglas y cortadores especiales, y dejando un margen de costura de 6 mm.
- Prensar las telas después de cortar para un acabado perfecto y facilitar el ensamblaje.
Técnica | Descripción | Beneficios |
---|---|---|
Lavado y Planchado | Quitar arrugas e irregularidades de las telas | Mejora el aspecto y ayuda en el corte y ensamblaje |
Corte Preciso | Usar reglas y cortadores para seguir los márgenes de costura | Garantiza un ajuste perfecto y un resultado profesional |
Prensado | Alisar las telas después de cortar | Facilita el ensamblaje y mejora el aspecto final |
«El prensado de las telas después del corte garantizará un acabado perfecto y facilitará el proceso de ensamblaje.»
Cómo Hacer un Edredón Acolchado
Crear un edredón acolchado empieza con el ensamblaje de los bloques de patchwork11. Esta técnica tradicional te enseña a cortar y coser tiras de tela. Así, creas patrones y diseños geométricos para tu edredón11. Es clave dominar las técnicas de patchwork para un resultado perfecto y lleno de personalidad.
Técnicas de Patchwork
Hay muchas técnicas de patchwork para hacer los bloques de tu edredón. Puedes ir desde el corte y cosido de tiras hasta diseños más complejos con formas geométricas. Cada técnica te ayuda a expresar tu creatividad y crear patrones únicos. Descubre cómo aplicar estas técnicas para lograr resultados increíbles.
Ensamblaje de Bloques
Después de hacer los bloques de patchwork, es hora de unirlos siguiendo un patrón. Aprenderás a coser con precisión para que las uniones sean rectas y alineadas11. También explorarás formas de organizar los bloques para diseños atractivos y equilibrados11.
«El corazón de un edredón acolchado son los bloques de patchwork. Dominar su creación y ensamblaje es clave para obtener un resultado excepcional.»
El ensamblaje de bloques de patchwork te permite dar forma a tu edredón. Ya sea con patrones tradicionales o modernos, expresarás tu estilo personal12.
Técnica | Descripción | Dificultad |
---|---|---|
Corte y cosido de tiras | Técnica básica de patchwork que consiste en cortar tiras de tela y coserlas entre sí. | Baja |
Bloques geométricos | Crear bloques con formas geométricas como triángulos, rombos o hexágonos. | Media |
Técnicas de Appliqué | Consiste en aplicar trozos de tela sobre un fondo para crear diseños. | Alta |
Con estas técnicas de patchwork y el ensamblaje de bloques, podrás crear tu edredón acolchado. Disfrutarás de un proceso creativo lleno de satisfacción1112.
Acolchado: Técnicas y Métodos
El acolchado, a mano o a máquina, es crucial para tu edredón. El acolchado a mano te enseña técnicas como el puntillismo y el bordado. Estas te ayudan a crear diseños únicos de forma artesanal y relajante13.
Aprenderás a enhebrar agujas y a anudar hilos. También aprenderás a hacer puntadas precisas para un acabado perfecto.
Acolchado a Mano
El acolchado a mano te permite mostrar tu creatividad de forma única. Pasar horas cosiendo a mano es relajante y te permite crear patrones y diseños hermosos13. Descubrirás técnicas de puntillismo y bordado para un acabado artesanal.
Acolchado a Máquina
El acolchado a máquina es más rápido y eficiente. Aprenderás a usar tu máquina de coser para crear patrones llamativos13. Manejar el edredón bajo la máquina te ayudará a lograr un acabado profesional.
Técnica | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Acolchado a Mano |
|
|
Acolchado a Máquina |
|
|
El acolchado es el toque final que da vida a tu edredón. Toma tu tiempo y disfruta del proceso. Así, crearás un edredón que refleje tu estilo y personalidad13.
«El acolchado a mano es una forma de expresar creatividad y encontrar la paz en el proceso, mientras que el acolchado a máquina permite una mayor eficiencia y precisión.»
Terminación y Acabados
Una vez que has acolchado la superficie de tu edredón, llega el momento de unir las tres capas. Estas son la parte superior de patchwork, el relleno y el forro. Aprenderás técnicas de costura para asegurar que estas capas queden perfectamente alineadas y fijadas14.
Unión de Capas
Para unir las capas eficazmente, es clave usar el método correcto. Primero, fija la parte superior del edredón al relleno con puntadas de hilván o adhesivo temporal. Luego, coserás las tres capas juntas con puntadas rectas, asegurándote de que los bordes estén alineados15.
Añadir Ribetes
Para darle un toque final elegante a tu edredón, añade un ribete o bies a los bordes. Esta etapa no solo mejora el aspecto, sino que también le da resistencia y estabilidad. Aprenderás a calcular la longitud del ribete y a coserlo con precisión15.
El ribete puede ser a juego con los colores del edredón o un contraste audaz. Esta técnica le dará a tu proyecto un toque final único y personalizado. Descubre más sobre cómo añadir ribetes a tus.
«La atención a los detalles es la clave para conseguir un edredón acolchado impecable.»
Cómo Hacer un Edredón Acolchado
¿Estás listo para darle un toque especial a tu hogar con un edredón acolchado hecho a mano? En este curso, has aprendido todo lo necesario para crear tu propio Proceso Completo de Confección de Edredones desde el principio16. Desde elegir materiales y diseñar, hasta cortar, ensamblar, acolchar y terminar, has dominado cada paso del Tutoriales de Edredones Acolchados. Ahora es el momento de usar lo aprendido y hacer una Guía Paso a Paso para Hacer Colchas única para ti.
Comienza escogiendo los tejidos y patrones que te gusten. Mide la cama y calcula cuánto material necesitas10. Prepárate, corta los retazos con cuidado y ensambla los bloques de patchwork con las técnicas aprendidas10.
Es hora de acolchar tu edredón. Puedes usar la mano o la máquina, dependiendo de lo que prefieras y puedas hacer11. Mantén las capas bien unidas durante todo el proceso11.
Finalmente, junta las capas, agrega acabados y disfruta de tu edredón acolchado hecho a mano. Este proyecto de costura te llenará de orgullo y te dará calidez y confort por mucho tiempo.
«Hacer un edredón acolchado es una experiencia realmente gratificante. ¡Disfruta del proceso y crea una pieza única que será un tesoro en tu hogar!»
Proyectos Complementarios
Después de terminar tu edredón acolchado, ¿por qué no explorar más habilidades de patchwork y quilting? Los proyectos textiles complementarios17 te permitirán mostrar tu talento y decorar tu hogar de manera única.
Fundas de Almohada a Juego
Crear fundas de almohada a juego con tu edredón es una excelente idea. Con los mismos patrones y técnicas de patchwork, podrás hacer fundas que complementen perfectamente tu cobertor. Esto añadirá elegancia y unidad a tu espacio de descanso17.
Mantas de Bebé en Patchwork
Las mantas de bebé son otra gran oportunidad para usar tus habilidades de patchwork y quilting. Son ideales como regalos para baby showers o para decorar la habitación de los bebés17. Puedes diseñar patrones y motivos especialmente pensados para estas mantas, dejando que tu creatividad brille.
Proyecto Textil | Descripción | Nivel de Dificultad |
---|---|---|
Fundas de Almohada a Juego | Crear fundas de almohada que complementen el estilo y diseño del edredón acolchado | Intermedio |
Mantas de Bebé en Patchwork | Elaborar mantas suaves y acogedoras para decorar la habitación de los más pequeños | Avanzado |
Crear fundas de almohada a juego o mantas de bebé en patchwork te ayudará a crecer en el mundo del patchwork y el quilting. Te dará la oportunidad de mostrar tu creatividad y personalizar tu hogar aún más17.
«El acolchado artístico combina el acolchado tradicional con expresiones artísticas contemporáneas como pintura, collage y fotografía.»5
Cuidado y Mantenimiento
Para que tu edredón acolchado se mantenga en buen estado, es clave seguir ciertas pautas de cuidado y mantenimiento18. Muchas personas prefieren dormir con un edredón nórdico en lugar de sábanas y mantas. Esto hace que cuidarlos bien sea muy importante18.
Es recomendable airear el edredón nórdico cada mañana para que el plumón se mantenga fresco y esponjoso18. También es bueno cambiar la orientación del edredón cada uno o dos meses para evitar que se desgaste desigualmente18. Y si puedes, colgarlo al aire libre en días secos para que se mantenga fresco, pero cuida de no dejarlo al sol durante mucho tiempo18.
Al cuidar tu edredón, es importante no saltar ni hacer actividades en la cama con él. Esto puede alterar cómo está distribuido el plumón18. También, evita colocarlo cerca de fuentes de calor, como radiadores, para evitar daños en el plumón18.
Para hacer el mantenimiento más fácil, usa una funda nórdica transpirable. Esto protege el edredón y te hace lavarlo menos a menudo18. Y recuerda, no uses el aspirador en el edredón, para evitar daños en el tejido y perder plumón18.
Si necesitas lavar el edredón, sigue las instrucciones del fabricante y usa un detergente suave sin blanqueadores ni suavizantes19. Prefiere un ciclo de lavado delicado y, si puedes, secalo al aire libre para que el plumón se mantenga en buen estado20. Si usas la secadora, elige una temperatura baja y añade pelotas de tenis o zapatos de lona para evitar que el plumón se apelmace2019.
Finalmente, cuando no esté en uso, almacénalo en su bolsa original de tela transpirable en un lugar fresco y seco. Esto te ayudará a evitar la humedad y los olores desagradables18. Con el cuidado adecuado, un edredón nórdico solo necesita lavarse una vez al año. Así, se mantendrá suave y esponjoso18.
Sigue estas recomendaciones y tu edredón acolchado lucirá como nuevo por mucho tiempo. Aprende más sobre el cuidado y mantenimiento de tus edredones en este artículo182019
Tipo de Edredón | Frecuencia de Lavado | Cantidad de Detergente |
---|---|---|
Edredones de uso intermitente con funda | Cada medio año | Un tercio del detergente |
Edredones de uso frecuente | Cada tres meses | Un tercio del detergente |
«Con el cuidado adecuado, un edredón nórdico solo necesita lavarse una vez al año, como máximo, y se mantendrá suave y esponjoso.»
Inspiración y Recursos
Si quieres sumergirte en el mundo del patchwork y el quilting, hay muchos recursos impresos y digitales para ti. Puedes encontrar libros sobre Patchwork y Quilting con técnicas avanzadas y revistas especializadas llenas de proyectos innovadores. Estos materiales te ayudarán a aprender más y encontrar nuevas ideas para tus proyectos21.
Libros y Revistas
Los libros sobre Patchwork y Quilting son una gran fuente de información. Autores como Kaffe Fassett y Yoko Saito han escrito obras con técnicas y patrones inspiradores. Además, las revistas especializadas como Quiltmania te muestran proyectos fascinantes y las últimas tendencias22.
Blogs y Comunidades Online
El mundo digital ofrece muchas opciones para aprender sobre el patchwork y el quilting. En los blogs de Patchwork y Quilting, encontrarás tutoriales, patrones gratuitos y una comunidad virtual activa. Las redes sociales temáticas te permiten conectar con otros artesanos y artistas textiles de todo el mundo, inspirándote con sus obras21.
Origen del Patchwork | Hitos Históricos |
---|---|
El patchwork se originó en el antiguo Egipto23 alrededor de 3000 años antes de Cristo. | El Quilt of Tristan, considerado el quilt más antiguo que se conserva, fue realizado en el siglo XIV23. |
El desarrollo del patchwork en China se remonta a alrededor de 770 AC, cuando se encontraron quilts de seda23. | La técnica se popularizó en Europa gracias a los Cruzados en el siglo XII23. |
La comunidad amish mantuvo un estilo de diseño funcional y característico, que sigue siendo su rasgo distintivo23. | Entre 1750 y 1850, se elaboraron a mano miles de quilts, muchos de los cuales se exhiben actualmente en museos23. |
Estos recursos y comunidades te darán la oportunidad de aprender más, descubrir nuevas técnicas y unirte a una comunidad de artesanos textiles. ¡Déjate inspirar y comienza a explorar el mundo del patchwork y el quilting!
Consejos y Trucos
¡Bienvenido a la sección de consejos y trucos para sacar el máximo provecho de tus habilidades en patchwork y quilting! Como expertos en Quilting, hemos recopilado una serie de valiosos tips que te ayudarán a mejorar tus técnicas de costura y crear edredones acolchados más profesionales24.
Un consejo esencial es prestar atención a las medidas. La medida recomendada para la sábana bajera es igual a la medida de la cama. Las dimensiones de la sábana encimera varían según el tamaño de la cama, desde 160×280 cm para camas de 90 o 105 cm hasta 290×280 cm para camas de 200 cm24.
Para los rellenos y fundas nórdicas o edredones, las dimensiones recomendadas van desde 150×200 cm para camas de 90 o 105 cm hasta 290×200 cm para camas de 200 cm24.
Otra recomendación de costura es elegir telas y materiales de alta calidad. Utiliza telas de alta calidad y accesorios adecuados para obtener resultados profesionales. ¡No escatimes en estos elementos, ya que harán la diferencia en el acabado final!
Te sugerimos practicar constantemente para mejorar tus habilidades de quilting. Experimenta con diferentes técnicas de patchwork, prueba distintos patrones y deja que tu creatividad fluya. ¡Cuanto más practiques, mejor serán tus resultados!
Sigue estos consejos de expertos y ¡disfruta del proceso de crear tus propios edredones acolchados únicos y personalizados!
Conclusión
Has terminado este curso de costura y ahora puedes hacer tu propio edredón acolchado. En este curso, has aprendido sobre la Resumen del Curso historia y beneficios del patchwork y quilting. También has dominado técnicas de diseño y confección.
Ahora puedes expresar tu creatividad y diseñar edredones únicos para tu hogar. Te animamos a que sigas explorando y perfeccionando tus habilidades. Compartir tus Logros Alcanzados con otros entusiastas es una gran idea.
En este curso, has aprendido a elegir las medidas correctas para tus edredones25. También has descubierto los diferentes tipos de edredones y sus características26. Esto te ayudará a elegir la mejor opción para ti.
Con estos conocimientos, puedes seguir Próximos Pasos creando y personalizando tus propios diseños. Explora nuevas técnicas y materiales que te gusten.
Este curso ha sido un gran27 paso en tu viaje de costura. Ahora tienes las herramientas y la confianza para seguir mejorando. Te animamos a que sigas explorando este mundo y compartas tus logros con otros entusiastas.
FAQ
¿Qué aprenderé en este curso de costura sobre edredones acolchados?
Este curso te enseñará a hacer un edredón acolchado desde cero. Verás desde cómo elegir los materiales hasta cómo terminarlo. Aprenderás técnicas de patchwork, cómo ensamblar y acolchar, y cómo darle un toque final.
¿Cuál es la historia del patchwork y el quilting?
El patchwork y el quilting tienen una historia antigua. Originados para reutilizar telas, hoy son artes creativas. Han evolucionado desde técnicas prácticas a formas de expresión artística.
¿Cuáles son los beneficios de hacer un edredón acolchado?
Hacer un edredón acolchado trae muchos beneficios. Añade calidez y belleza a tu hogar. Además, es relajante y terapéutico.
¿Cómo debo planificar y diseñar mi edredón acolchado?
Es clave dedicar tiempo al diseño antes de empezar. Busca inspiración en libros y revistas. Elige patrones que te gusten y calcula la tela necesaria.
¿Qué materiales y herramientas necesito para hacer un edredón acolchado?
Necesitarás telas de calidad, hilo, relleno, alfileres y herramientas de coser. Una máquina de coser en buen estado te ayudará mucho.
¿Cómo preparo adecuadamente las telas para comenzar a ensamblar mi edredón?
Es importante lavar y planchar las telas antes de empezar. Usa reglas y cortadores para cortar con precisión.
¿Cómo creo los bloques de patchwork y los ensamblo para formar la parte superior del edredón?
Aprenderás a hacer bloques de patchwork con diferentes técnicas. También aprenderás a unirlos según un patrón para crear la composición deseada.
¿Cómo puedo acolchar mi edredón, ya sea a mano o a máquina?
Aprenderás a acolchar a mano y a máquina. Conocerás técnicas como el puntillismo y cómo usar tu máquina de coser para diseños llamativos.
¿Cómo termino y doy los acabados finales a mi edredón acolchado?
Aprenderás a unir las capas del edredón y a añadir un ribete. Esto mejorará su aspecto y durabilidad.
¿Cómo puedo cuidar y mantener mi edredón acolchado a lo largo del tiempo?
Conocerás cómo lavar y secar tu edredón correctamente. También aprenderás trucos para almacenarlo y protegerlo.
¿Dónde puedo encontrar más inspiración y recursos para seguir perfeccionando mis habilidades de patchwork y quilting?
Hay muchos recursos disponibles, como libros, revistas y blogs. Las redes sociales también son una buena fuente de inspiración y conexión con otros artesanos.
Enlaces de origen
- https://www.domestika.org/es/courses/3797-confeccion-con-patchwork-a-rayas-y-tecnicas-de-quilting/final_project_lessons – Confección con patchwork a rayas y técnicas de quilting | «Confección con patchwork a rayas y técnicas de quilting» (broadclothstudio)
- https://www.crealotuhuesca.com/patchwork – PATCHWORK Y COSTURA | Crealotu
- https://bibliotecavirtualsenior.es/wp-content/uploads/2021/06/El-origen-del-Patchwork.-Elena-Martínez-1.pdf – Microsoft Word – El origen del Patchword
- https://www.patchworkfan.com/quilt_que_es/ – ▷ Quilt qué es . Curso de Iniciación al patchwork.
- https://fastercapital.com/es/contenido/Acolchado-artistico–como-acolchar-tu-propio-arte.html – Acolchado artistico como acolchar tu propio arte – FasterCapital
- https://es.craftsy.com/class/el-edredon-de-camiseta/ – El edredón de camiseta
- https://es.craftsy.com/class/fabuloso-acolchado-de-movimiento-libre – Fabuloso acolchado de movimiento libre
- https://manualidadesyreciclajes.com/como-hacer-un-edredon/ – Cómo hacer un edredón – Manualidades y Reciclajes
- https://www.amazon.es/Acolchado-Plantillas-Herramientas-Movimiento-Herramienta/dp/B09YCPLC2X – 3 Piezas Reglas Acolchado,Juego de Plantillas para Máquina de Coser,Quilting Template,Regla Acrílica Herramientas de Costura de Movimiento,Regla Herramienta Patchwork, para Diseño Acolchado Simple : Amazon.es: Hogar y cocina
- https://es.wikihow.com/hacer-un-edredón-(para-principiantes) – 6 formas de hacer un edredón (para principiantes)
- https://wunderlabel.es/blog/p/como-hacer-una-almohada-acolchada-publicacion-4-acolchado/ – Cómo hacer una almohada acolchada: Publicación 4: Acolchado
- https://www.cottonreus.com/es/cama/colchas-y-edredones – Colchas y edredones – Cama
- https://juanicavas.com/que-es-el-quilting – ¿Qué es el quilting? Guía básica sobre el quilt | Patchwork Multicolor
- https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-914356135-funda-nordica-para-acolchado-edredon-1-12-plaza-_JM – Funda Nórdica Para Acolchado Edredón 1 1/2 Plaza – $ 39.900
- https://www.zoesthome.com/blog/p-guia-elegir-mejor-edredon – Guía para elegir el mejor edredón
- https://www.manterolcasa.com/es/617-edredones – productos de alta calidad Manterol Casa
- https://es.pinterest.com/ideas/edredones-de-muestras/925331311463/ – Top 10 edredones de muestras ideas and inspiration
- https://duvetopia.com/blog/como-cuidar-tu-edredon-nordico/ – Como cuidar tu edredón nórdico y mantenerlo siempre suave y esponjoso
- https://www.lacasadelelectrodomestico.com/blog/lavar-edredon/ – Cómo lavar un edredón fácilmente – Blog de La Casa Del Electrodoméstico
- https://www.colchonexpres.com/blog/lavar-edredon-de-plumas – Lavar edredón de plumas o plumón sin estropearlo •
- https://www.elmueble.com/estancias/camas-revista-2023-inspirate-propuestas-llenas-estilo_40201 – 68 camas de revista para este 2023: inspírate con estas propuestas llenas de estilo
- https://alicecaroline.com/es/beautiful-quilts/ – Hermosos edredones
- https://juanicavas.com/historia-del-patchwork – La historia del patchwork y sus orígenes | Patchwork Multicolor
- https://miroytengo.es/blog/como-arreglar-una-colcha-que-queda-corta/ – Cómo arreglar una colcha – Miroytengo
- https://www.revitex.com/es/288/colchas-de-verano – Comprar Colchas de Verano | Revitex
- https://es.wikipedia.org/wiki/Edredón – Edredón
- https://www.estelia.es/blog/sabanas-de-144-hilos-300-o-500-cual-elegir/ – Sábanas de 144 hilos, 300 o 500: ¿Cuál elegir? – Estelia