CURSO GRATIS PARA APRENDER LOS DIFERENTES TIPOS DE AGUJAS Y COMO CAMBIARLAS EN LA MAQUINA DE COSER

CURSO GRATIS PARA APRENDER LOS DIFERENTES TIPOS DE AGUJAS Y COMO CAMBIARLAS EN LA MÁQUINA DE COSER: Una de las herramientas mas importantes en el mundo de la confección es la aguja, ya que sin no tienes esta herramienta no lograras realizar ninguna tarea de confección y además no todos sabemos cómo colocar la aguja en la máquina de coser.

CURSO GRATIS PARA APRENDER LOS DIFERENTES TIPOS DE AGUJAS Y COMO CAMBIARLAS EN LA MAQUINA DE COSER

CURSO GRATIS PARA APRENDER LOS DIFERENTES TIPOS DE AGUJAS Y COMO CAMBIARLAS EN LA MAQUINA DE COSER

LECCIÓN 1

Cuando comenzamos en este maravilloso mundo de la costura utilizamos los que son las agujas universales, porque por su gran versatilidad son las que mejor nos resultan, pero a la hora de que vamos cambiando los tejidos que estamos trabajando debemos ir conociendo que tipo y que número de agujas nos acomoda mejor.

Cuando no trabajos con el tipo de aguja que necesita nuestro tejido corremos el riesgo de que la costura nos quede mal o de dañar nuestra tela. Entre las mas utilizados tenemos;

Las agujas simples. Las cuales son las mas usadas a la hora de coser. Las agujas dobles. Este tipo de aguja se emplean mayormente para hacer los bajos a las camisetas, pantalones y  para  alguna puntada decorativa, las puedes encontrar en distintas separaciones mientras mas separadas estén mas ancha quedara una puntada de la otra.

Mientras mas pequeño es el número mas fina será nuestra aguja, y se empleara en tejidos finos, mientras mas alta esta sea nuestro tejido debe de ser de mas grosor. Entre los números de agujas podemos enumerar las siguientes:

LECCIÓN 2

CURSO GRATIS PARA APRENDER LOS DIFERENTES TIPOS DE AGUJAS Y COMO CAMBIARLAS EN LA MÁQUINA DE COSER

la no. 8 que se utiliza para tejidos finos como la seda, la no. 9 este tipo de aguja es para tejidos que no tengan mucho espesor como el algodón, la no. 16 para tejidos gruesos, la no. 18 este número de agujas se emplea para tapicería y para telas vaqueras, la no 20 es para coser lonas gruesas.

La universal tiene una forma redonda y se emplea para coser tela de algodón, lino y  seda, las que tienen la punta bola son ideales para coser tejidos elásticos, ya que esta no perforan la tela. Otro de los temas que debemos saber manejar es el cambio de nuestra aguja, porque si está torcida, porque esta nos podría quebrar nuestra máquina.

Para hacer el cambio de la aguja debemos seguir los siguientes pasos, subimos la aguja girando la rueda de graduación en sentido opuesto apuntando hacia arriba, apagamos nuestra máquina, bajamos el pie del prensatelas, con la mano izquierda sujetamos la aguja y con ayuda de un destornillador vamos aflojando el tornillo que sujeta la aguja.

El lado plano de la aguja va en la parte trasera, insertamos la aguja hasta el tope donde está llegue. Luego con el plano ajustamos el tornillo, trate de que la aguja no quede floja o fuera de su centro, ya que se nos podría quebrar o nos puede dañar nuestra máquina de coser.

Dale Play al vídeo para ver el paso a paso:

Leave a Reply