Como aprender a tejer con gancho
Como aprender a tejer con gancho: Si estás buscando como bordar a ganchillo, mira esta guía para bordar a ganchillo.
El bordado a ganchillo es una forma divertida y creativa de dar un toque único a cualquier proyecto. Tanto si eres una principiante que quiere iniciarse como si eres una artesana experimentada que quiere ampliar sus conocimientos, esta guía paso a paso del bordado a ganchillo tiene algo que ofrecer a todo el mundo.
Con instrucciones sencillas y fáciles de seguir, podrás añadir intrincados diseños a tus proyectos en un abrir y cerrar de ojos.
Desde elegir el hilo adecuado hasta dominar las puntadas básicas y crear tus propios diseños, esta guía te dará todas las herramientas que necesitas para empezar. Con un poco de práctica y paciencia, pronto serás una profesional del bordado a ganchillo. Así que, ¡empecemos!
Elegir el hilo adecuado
Elegir el hilo adecuado es uno de los aspectos más importantes de tu proyecto. Es una buena idea decidir en qué tipo de proyecto te gustaría utilizar el bordado a ganchillo y, a continuación, seleccionar el hilo en consecuencia.
Por ejemplo, si quieres utilizar el bordado de ganchillo en una prenda de vestir, deberás elegir un hilo suave, duradero y lavable. Por otro lado, si quieres añadir detalles a una almohada o una manta, un hilo menos duradero puede ser una mejor opción.
A la hora de elegir el hilo adecuado para tu proyecto, tienes varias opciones.
En primer lugar, debe decidir si prefiere hilo sintético o natural. El hilo natural dará a tu proyecto un aspecto más rústico, pero puede que no sea tan lavable. El hilo sintético es más duradero, lavable y está disponible en una amplia gama de colores.
Una vez que haya decidido el tipo de hilo que desea utilizar, puede seleccionar la marca en función del peso y el color del hilo. El peso del hilo se escribe con un número seguido de una letra, como «4 cabos» o «10 cabos».
El número se refiere al grosor del hilo, mientras que la letra se refiere al grosor de la hebra dentro de cada hebra de hilo. Por lo general, un hilo más fino dará como resultado un detalle más fino, mientras que un hilo más grueso dará como resultado un detalle más grueso.
Si no está seguro de qué hilo elegir, es una buena idea empezar con un tipo básico de hilo, como el acrílico o el algodón. A partir de ahí, puedes probar distintos tipos de hilo y ver cuál se adapta mejor a tus proyectos.
Dominio de los puntos básicos
Hay una gran variedad de puntadas que necesitarás conocer para bordar a ganchillo. Es una buena idea familiarizarse con las puntadas que quieres utilizar antes de empezar tu proyecto.
A partir de ahí, prueba a experimentar con distintas variaciones de cada punto hasta que encuentres el aspecto que buscas. Punto de cadeneta – El punto de cadeneta es el punto más básico del ganchillo.
Crea una textura suelta y tejida que es perfecta para añadir detalles a cualquier proyecto. Punto enano – El punto enano es una variación del punto de cadeneta. Se utiliza para añadir textura y crear una textura tejida.
Esta puntada es ideal para añadir detalles a mantas y prendas. Puntada de zurcido suizo – La puntada de zurcido suizo se utiliza para crear un tejido con textura.
A menudo se utiliza en lugar de tejer cuando se crean tejidos como la arpillera. Esta puntada es ideal para añadir detalles a almohadas y otros artículos blandos.
Puntada de tejido suizo – La puntada de tejido suizo es similar a la puntada de zurcido suizo, pero utiliza un hilo más grueso y crea un tejido más apretado que la puntada de zurcido suizo.
Es perfecto para añadir detalles a prendas o artículos blandos. Puntada de tallo – La puntada de tallo se utiliza para crear una textura tejida sobre un área, como un aplique. Es ideal para añadir detalles a mantas y prendas blandas.
Cree su propio diseño
Una vez que hayas elegido el tipo de puntadas que quieres utilizar, es hora de empezar a crear tu diseño. A partir de ahí, puedes esbozar primero el diseño en papel para hacerte una mejor idea de cómo te gustaría que fuera tu proyecto.
Una vez decidido el diseño, es hora de transferirlo al proyecto. Si estás trabajando en una prenda, puedes utilizar rotuladores para tela o papel de transferencia para transferir el diseño.
Sin embargo, si estás trabajando en un proyecto blando, como una almohada o una manta, es mejor transferir el diseño utilizando una aguja de hilo. Una vez transferido el diseño, es hora de empezar a coser.
Empieza primero con las puntadas más fáciles, como el punto suizo de zurcir o el punto suizo tejido. Una vez que las tengas dominadas, puedes añadir las puntadas más complejas, como la puntada de tallo.
AUTOR DEL VIDEO: Aprender Crochet con Yanexi