Aprende como confeccionar una blusa de mangas largas con volados
Hola mis queridas amigas, espero que estén teniendo un lindo día.
Hoy te enseré cómo puedes crear una blusa de volantes en las mangas largas, es algo acampanada, muy fácil de hacer y sin mucho tiempo.
Con los siguientes pasos a continuación te mostraré cómo crearla, como siempre debemos iniciar con los moldes o patrones.
Necesitas una longitud para la blusa, incluida esta medida tomada desde el hombro debajo de la cadera o más corta si lo prefiere.
Vamos a empezar
Click aqui para ver el curso.
Una manga larga, en este caso están por encima del codo y 60 cm. más por los volantes de las mangas.
Una cremallera invisible en el tono y la longitud de la blusa.
15 botones doblados y unos cm. entretela.
Los modelos:
1) Patrón básico de la espalda con clips para la cintura y la cadera.
2) Patrón básico desde el frente con estribo, lateral y cadera.
Por esta razón, debes cerrar el clip lateral para que el volumen del cofre que se transfiere al clip de la cintura, también lograrás darle tamaño a la prenda en las caderas.
3) Patrón de manga básico.
4) Plantilla de volante de capa.
Ahora como ya hemos creado nuestro patrón y está listo para comenzar la segunda parte, que consiste en cortarlo sobre la tela.
Cómo cortar el patrón:
1) En la tela dobla, corta el frente una vez, teniendo en cuenta que el borde del centro de la misma coincide con el pliegue de la tela.
Pasa las señales con alambre suelto o papel de calcar y la rueda.
2) En la tela doble, corta la parte posterior una vez, dejando un margen de costura de 2 o 3 cm.
En el centro para cremallera.
Aprende como confeccionar una blusa de mangas largas con volados
Pasa las señales con alambre suelto o papel de calco y la rueda.
3) En tela doble, corte las mangas una vez, en este caso van por encima del codo.
Pasa las señales con alambre suelto o papel de calco y la rueda.
4) Si puedes colocar el motivo del volante en doble tela, evitará que tenga una costura.
En el volante no pases ninguna señal, está rematada por un cordón hecho con el serger, también puede terminarlo con una cinta de satén de acuerdo con la blusa o con pequeños puntos en zigzag.
1) En el frente, cose los clips en la cintura.
En la parte posterior, coser las pinzas.
Plancharles.
2) Coser los hombros y los costados de la blusa.
Costuras superpuestas y hierro.
3) Pasa una pequeña arandela sobre todo el contorno del rizado de la manga de unos 10 cm. desde el inicio de la sisa.
Generalmente se cubre la manga antes del ensamblaje, es más cómodo cubrir cada pieza por separado para posibles modificaciones.
4) Tira de los hilos y sin formar pliegues, distribuye bien el pico.
Coloca cada manga en la blusa, teniendo en cuenta que la costura de la manga corresponde a la costura lateral y en el centro de la misma con la costura del hombro.
5) Si tuviste que cortar el volante con una costura, cose las dos partes con una costura francesa.
Antes de colocar el volante en su boca, haz un pequeño pliegue al comienzo de las dos costuras.
Haz coincidir uno de ellos en la costura de la manga y el otro en el centro, de esta manera estarán más ocultos por el movimiento del brazo.
6) Corta dos tiras de tela de 3 cm. alto por el contorno de la boca, estas tiras se usarán para completarlo.
Cose, plancha y gira para terminar con un dobladillo cosido a máquina.
Aprende como confeccionar una blusa de mangas largas con volados
7) Antes de coser la cremallera en la parte posterior, cose un espagueti lo suficientemente largo como para que puedas hacer 15 clips, otra opción sería comprar una cola de ratón que tengas en una amplia gama de colores.
– Una vez que los clips se prepararon, cocerlos a lo largo de la costura posterior en proporción, en grupos de tres.
– Coser la parte inferior de la costura trasera unos 5 cm.
La blusa se puede quitar fácilmente por la cabeza, si esta opción no te conviene, siempre puedes poner una cremallera con separador.
– Coser los botones del otro lado.
8) Para terminar el escote, corta dos vistas de 3 cm. alto en la tela y en el estabilizador, largo que mide el contorno del cuello.
El que está al frente en tela doble y el de atrás dos veces.
Cocerlos por los hombros.
9) Mira el escote, derecha contra derecha.
Coser la señal y cortar los márgenes de costura.
10) Plancha los ojos al revés, haz un dobladillo con puntos ocultos.
Termina la parte de la cremallera.
11) Finalmente, dobla el fondo de la blusa y plancha.
Una vez que ya la hayas planchado, tu blusa estará lista para usar, sus costuras son muy simples y es una hermosa blusa para lucir, la cual te hace ver muy elegante.
Recuerda hay ciertos modelos de prenda que no especifican un cuerpo o que nos encasilla a que no podemos usar la prenda poder trabajar tus prendas va garantizar que sepas que trabajar para tu cuerpo como este estilo de blusas que harán de cualquier cuerpo la diferencia.
Prendas como esta dará vistosidad a la parte que quieres enforcar si en este caso son tu brazos o quieres llamar la tensión con una tela de buen tejido con los volantes mas anchos o de una forma desigual al tejido que usaste en el diseño de tu blusa.
En este caso sabes puedes comenzar a trabajar este tipo de prendas que lograras perfeccionar con la practicar de tu trabajo siendo este un trabajo de salida cuando hablamos de costura.
Siempre ten en cuenta si trabajaras ondulados tu tejido o de la misma tela pero se especifico antes de comenzar el trabajo por que cuando estamos en la costura saber lo que queremos o quiere nuestro cliente es importante.
Hasta pronto.
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso:[ps2id id=’Dale play’ target=”/]