Hola mis amores ¿Cómo la están pasando en este día?
En el día de hoy vamos a aprender a crear un cuello fruncido, especialmente para blusas, es muy sencillo de hacer.
El cuello o escote fruncido es un detalle muy auténtico y original.
Comenzamos como siempre desde nuestro esquema básico desde el frente y en esto hacemos las transformaciones necesarias.
Una vez que se dibujas el patrón con un escote redondo, definimos su profundidad, es decir, si queremos que vaya en la caja o si queremos que esté más separado del cuello y con un clip lateral.
Mueve la línea del clip hacia un lado en el medio de la sisa, de modo que el término del clip caiga en la línea del clip de la cintura.
Divide el escote en dos tercios y dibuja dos líneas que vayan al final del clip y a la mitad.
Corta el patrón y corta a lo largo de las dos líneas dibujadas, cierre los alicates de sisa.
El, coloquemos el patrón, distribuye el ancho de las dos aberturas como lo desees.
Vuelve a dibujar el patrón con las modificaciones realizadas, rectifica la curva de las sisas porque se habrás formado un pequeño paso, corrije el escote.
Marca la posición de las pinzas en el diseño, ya que esto le ayudará a saber dónde llevar los pliegues.
Este modelo será con pliegues en el escote, pero ajustado al cuerpo por su clip de tamaño.
Puedes hacerlo con mangas pegadas, ranglan, a sisas, cortas.
El motivo posterior se puede hacer con las pinzas.
Aprende como crear un escote o cuello fruncido
Si lo deseas puedes crear varios frunces en la parte superior e inferior.
Si tu idea es hacer ropa suelta, el proceso es el siguiente:
Partimos de nuestro patrón básico desde el frente sin dardos laterales o de cintura.
En otro papel, dibuja una línea vertical y coloca el patrón inclinado hacia afuera, de acuerdo con el cm. separando el patrón de la línea dibujada, obtendrá más o menos la amplitud de las reuniones.
Vuelve a dibuja el patrón en la medida en que lo hayas dado.
Tendrás que corregir la línea lateral: hazla recta y alisa la línea del cuello.
Si el escote que vas a hacer, toma un bastón.
El fruncir es algo bastante sencillo así que a la hora de crear las costuras te será bastante fácil.
Si el escote se va a hacer con pliegues, pon señales que te guiarán para formarlos en la tela.
Este modelo no está cortado en ángulo.
La parte posterior está hecha sin pliegues ni pinzas.
Las mangas son de diferentes maneras, pueden ser cortas, largas, japonesas o simplemente sin mangas.
Todos los escotes se pueden juntar y coser con un sesgo en la cara, también se hace con un sesgo sin frunces, colocando una cinta o cordón, así como un elástico.
Elija siempre agregar un toque personal que identifique tu trabajo, ya sea con encaje, cintas, kipiure, flores, etc.
Ya quedó listo el escote fruncido, como ya notaste es súper sencillo de crear.
Anímate a crear tus prendas de una manera diferente, original y a tu estilo.
Espero que te haya gustado la publicación.
Que tengas un lindo día.
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso: