Aprende cómo confeccionar una blusa magas murciélago

Aprende cómo confeccionar una blusa magas murciélago

Hola mis queridas amigas, ¿Cómo la están hoy?

Hoy vamos a confeccionar una linda  y elegante blusa de mangas murciélago, es bastante sencilla de hacer y con este procedimiento a continuación vas tener ningún problema a la hora de confeccionarla.

Vamos a empezar

Click aqui para ver el curso.

 

Vamos a iniciar con las medidas y los moldes.

Medidas que necesitaremos:

Longitud total: desde la parte superior del hombro hasta la altura de la cadera (o según su conveniencia).

Manga larga: desde el hombro hasta la muñeca.

Contorno de muñeca: dividir por dos.

Largo desde el hombro hasta el codo.

Sisa alta: según tamaño 20, 23, 24, 26 …

Cortar la cadera y dividirla por cuatro.

Vamos a crear los moldes:

1. Hacemos un rectángulo en el papel estampado con el largo de la blusa a la altura de la cadera y en el otro lado el largo de la manga.

2. En la base del rectángulo, marcamos nuestra cuarta parte de la cadera y agregamos 2 cm (adelante y atrás) porque las blusas son anchas, y más este modelo.

3. Hacemos la línea central por delante y por detrás (es lo mismo).

4. Dibujamos el cuello marcando 5 cm verticalmente y horizontalmente lo extendemos hasta dejar un hombro de 4 cm.

5. Desde allí, marcamos la línea del codo (porque debe ser puntiaguda para coser unos centímetros) y llegamos al puño.

Aprende cómo confeccionar una blusa magas murciélago

Y desde el hombro, verticalmente hacia abajo, marcamos la altura de la sisa.

Cada uno ajusta la medida correspondiente, de acuerdo con sus medidas.

Recuerda tener las medidas correctas para que tus moldes queden perfectos.

6. El puño, medimos nuestra muñeca y le damos un ancho de 8 cm, que también medimos este contorno, para que el puño se apriete.

7. Nos unimos diagonalmente desde la base de nuestra cadera hasta el puño.

E hicimos el patrón de la blusa de manga murciélago.

Este modelo que vamos a hacer tiene aberturas desde el hombro hasta el codo y desde el codo hasta el puño.

Estas costuras deben estar bien pulidas.

Ahora hacemos el forro, con un cuello de bote, para esto usamos el mismo patrón, haciendo una vertical vertical desde el hombro hasta la base.

Lógicamente dejamos las sisas abiertas, cada una según su tamaño:

Para las tallas 36 a 38, el descenso de las sisas es de 20 cm.
Para las tallas 40 a 44, la caída de las sisas es de 22 cm.
Para tallas de 46 a 48, el descenso de las sisas es de 24 cm.
Para las tallas 50 a 54, la sisa mide 25 cm.

Ahora, vamos a pasar con la creación de la blusa y para ello vamos a necesitar los siguientes materiales:

1.50 m en doble ancho

(1.60) en gasa y 0.75 m en piel de ángel

Hilo de poliéster

Clips de 15 cm

10 botones pequeños.

Aprende cómo confeccionar una blusa magas murciélago

Vamos a proceder  acortar la blusa junto con los moldes:

Nos aseguramos de que las tijeras hagan un corte fino, que estén afiladas, para un corte limpio.

Ahora que hemos realizado el patrón, estiramos la tela doblada hasta el ALAMBRE (siguiendo el borde) y colocamos pesas (piezas) para que no se deslice y podamos manipularla mejor para cortarla o poner un algodón hoja debajo.

Usaremos alfileres delgados que colocaremos en el borde para no dañar la tela.

Coloquemos el diseño sin el puño en el pliegue de la tela y comience nuevamente; es decir, cortamos por separado, uno para el frente y otro para la parte posterior.

Luego cortamos las dos muñecas de la tela restante.

Colocamos pesas en la tela y la fijamos con alfileres en el borde

No ataques la tela.

Y ponemos el patrón en el pliegue de tela, cortamos una vez.

Mismo proceso, para la espalda.

Con la tela doblada cortamos los puños.

Ten en cuenta que son dobles.

Cortamos dos unidades.

Ahora quitamos el patrón de la tela transparente y lo cortamos con la línea roja.

Vamos a colocarlo en la tela del forro con el pliegue de la tela en el centro del frente y en el centro detrás.

En lugar de la interlinea termo adhesiva, podemos usar la tela de revestimiento como tela entre las muñecas.

Después de cortar la parte del cuerpo en el patrón, lo puse sobre la tela doblada y el hilo y corta dos veces exactamente lo mismo.

Vamos a proceder a realizar las costuras.

El proceso de costura es bien corto y sencillo.

Empecemos uniendo los hombros (4 cm) en pespunte francés o pespunte plano que haremos en este tipo de tela.

Y cosemos los lados.

Vamos a preparar los puños y lo haremos cociéndolos de adentro hacia afuera con la tela del forro en el centro y cosiendo los clips en la parte posterior del puño, dejándolo dentro.

Damos la vuelta y con un paño de algodón planchamos y ajustamos bien las esquinas.

Luego, con las costuras planas en la parte superior de la manga en un lado y el otro independiente con dobladillo estrecho o enrollado, excepto 4 cm en el codo que cosemos en costura francesa (como en el hombro).

Lo hacemos en el bolso de la manga y cosemos los puños.

Cosemos el forro: hombros y costados, dobladillo estrecho en las sisas y lo sujetamos a la blusa por las costuras de los hombros por el puño.

Para coser a máquina esta tela, necesitamos agujas de coser estándar o si las tiene en Microtex especial y un hilo de poliéster fino.

Cuando cosas, no solo comienza en el borde, sino desde allí, para que no ruede; tira suavemente mientras coses y otro detalle, la bobina no rueda muy rápido porque tiende a apretar el hilo, lo que facilitará su agarre al coser la tela.

Esta prenda blusa con magas murciélago, es una prenda muy solicitada para nosotras que contamos con bellas curvas en nuestro cuerpo ya que sentimos seguridad y elegancia al utilizarlas.

Hay que tener en cuenta hay prendas especifican ciertos beneficios de los cuales nosotras como costureras o expertas en costura debemos orientar a nuestros clientes o ya sea que sea una pieza que sea para nuestra elección.

Hacer buenos trabajos y que nuestro diseño cuente con la tela indicada es una de las labores mas importante.

Ya nuestra blusa de mangas murciélago está lista, vamos motivate a  crearla.

Con estas instrucciones paso a paso es imposible no hacerla, lo mejor de hacerla tú misma es que puedes modificar ciertas partes y  hacerla a tu gusto.

Espero que te haya gustado.

Que pases un hermosos día.


Te pedimos que compartas este curso en  tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!

Dale play al vídeo para ver el paso a paso:[ps2id id=’Dale play’ target=”/]