Hola amores, espero que estén teniendo un día maravilloso, en la entrada de hoy aprenderás cómo confeccionar cojines de nudos, es un cojín muy decorativo, el cual puedes tener en cualquier parte del hogar.
Confeccionar este cojín es un poquito complicado por el hecho del nudo, sin embargo, con las instrucciones que te voy a mostrar será más simple.
Vamos a necesitar los materiales siguientes:
- Para comenzar, necesitará unos 50 cm x 150 cm de tela
- Acolchado
- Hilo de coser
- Tijeras
- Un palo de jardín
- Un tubo cilíndrico hueco y un palo largo y delgado.
Para que puedas disfrutar de cualquier tipo de textil (ropa vieja, sábanas que no necesita, cortinas, etc.) para la tela y vaciar los cojines que no le gustan. Para usar más. Acolchado en la almohada nueva.
Ahora vamos a comenzar con la primera parte que es cortar la tela y confeccionar cojines de nudos, pero esta paté es superfácil.
Instrucciones para confeccionar cojines de nudos:
Aprende como confeccionar cojines estilo nudos
1. Extiende la tela sobre una superficie plana.
Si no tienes una mesa grande, puedes hacerlo en el piso, sin embargo, es muy importante que esté bien distribuido y alisado.
Si tienes un diseño o patrón, debes estar hacia arriba.
2. Dobla un lado de la tela por completo, de modo que el doblez tenga unos 10 cm de ancho.
Utiliza alfileres para sostener el pliegue y recórtalo.
Puedes cortar tantos “pliegues” como desees.
Cuanto más tengas, más grande será tu cojín de nudo.
3. Repite este proceso tantas veces como desees u obtengas la tela.
Cuantas más piezas terminadas tengas, más grande será tu cojín.
Con las medidas dadas al comienzo, deberían salir aproximadamente cuatro piezas individuales de tejido.
4. Es hora de coser el pliegue.
Si no tienes una máquina, puedes hacerlo a mano, pero tardarás un poco más.
Coser solo el costado, dejando los extremos abiertos.
Repite el proceso hasta que todas las piezas de tela que tenga estén cosidas.
Se recomienda usar una máquina de coser para ir más rápido y el acabado es más limpio.
5. Dales la vuelta para que la costura quede adentro.
El resultado debe ser similar a un calcetín muy largo con extremos abiertos.
Ahora debes atar uno de ellos con un nudo suelto para poder des hacerlo fácilmente más tarde.
Ya que tenemos esta parte lista, vamos ahora a colocarla el relleno para terminar de confeccionar cojines de nudo.
Es hora de llenar el tejido.
A través del orificio que quedó afuera y con un palo largo y delgado, comienza a colocar el borde, que caerá en la tela.
Emplea todo el relleno que desees, pero idealmente, debe distribuirse de manera equitativa y uniforme.
Repite el proceso hasta que todas las piezas de tela que tenga estén llenas.
Usa tanta carga como sea necesario para que el resultado se distribuya uniformemente
El resultado debe ser similar a una especie de tela “serpiente”.
Deshaz los nudos en los extremos y comienza a unir todas las piezas hasta que tengas solo una “serpiente” muy larga.
Ahora, va a ser más fácil si los lo quieres coser a mano, sin embargo, antes de hacerlo, ten en cuenta no tener que completar más.
Aprende como confeccionar cojines estilo nudos
Al terminar, vas a tener un “cordón” bastante largo con los extremos cerrados.
Bien ya está, ahora viene la parte más complicada, que es la de hacer el nudo, lee los pasos de manera correcta y despacio para que te quede bien.
Instrucciones para formar el nudo:
Existen miles maneros diferentes sobre tipos de nudos: cuadrados, redondos, rectangulares, grandes, pequeños e incluso en forma de rosa.
Encuentra y elige el que más te guste o que se adapte a tus necesidades.
A continuación te explico cómo hacer un nudo celta tradicional, de manera redonda.
Las posibilidades de dar forma a tu cojín de nudos son infinitas.
Hacerlo redondo es uno de ellos. Hay infinitas posibilidades para dar forma a su cojín de nudo.
Cómo darle la vuelta:
Bien, hemos llegado al último paso.
1. Hacer un bucle de unos 20 cm antes de llegar al final de la “cuerda”.
Haz otro que pase el primero y mira en la dirección opuesta.
La apariencia debe ser la misma que las típicas galletas con manera de arco.
2. Ahora pasaremos el final del segundo bucle (más largo) debajo del final del primero (el que está cerca del final).
3. Tienes que pasar el extremo más largo dentro de los dos bucles, primero arriba y luego abajo, alternando el movimiento hasta el final.
4. El nudo ya tomará forma, pero todavía habrá mucha “cuerda”.
Repite el proceso desde el paso “3”, doblando el extremo más largo dentro de los bucles, alternando de arriba a abajo.
5. Cuando hayas terminado, asegúrate de que el final haya cruzado cada ciclo dos veces.
Al finalizar, cose los dos extremos en la parte de abajo del nudo, y recuerda agregar un algo más de relleno solo si es necesario.
Finalmente, hemos terminado de confeccionar cojines de nudos muy hermosos.
El proceso es un poquito largo y tedioso, sin embargo, el cojín queda muy lindo y acogedor.
Espero que te puedas motivar a crearlo por ti mismo junto con estas instrucciones que he compartido contigo.
Gracias por leerme, nos vemos en la próxima.
Que tengas bonito día.
PROCESO DE ELABORACIÓN.
¡Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a más personas!
Dale Play al vídeo para ver el paso a paso: