Aprende como hacer una puntada para hilvanar a maquina

Cuando iniciamos en la costura, llega a ser muy necesario poder realizar este tipo de métodos, ya sea para dar esas terminaciones perfectas a nuestro confeccionado o en otros casos, para poder continuar con la guía de aprendizaje en la costura.

como hacer una puntada para hilvanar a maquina

La costura de hilvanado, por ejemplo, se usa para juntar una cierta cantidad de tela para crear volantes o áreas de definición. La bobina de hilo en este punto tira mientras el hilo superior se mantiene apretado, juntando la tela en un grupo.

Encienda la máquina de coser Brother presionando el botón “Encendido / Apagado”, que se encuentra debajo de la rueda a la derecha.

Aprende como hacer una puntada para hilvanar a máquina

como hacer una puntada para hilvanar a maquina

Gire la perilla de costura, ubicada en la parte delantera de la máquina, a la puntada más ancha posible. Este punto está indicado por un número, generalmente 5 o 7, y una imagen de tres líneas más largas y más separadas que las otras en el botón.

Coloque la tela debajo del prensatelas y baje el prensatelas empujando el nivel en la parte posterior del eje de la aguja hacia abajo. Al momento del empuje debe de tener en cuenta que la tela no se mueva, es decir tenga precisión para que así no se vea la tela un poco alterada con algunas de las puntadas.

Pise el pedal para hacer que la máquina cosa la longitud requerida en la tela.

Levante el prensatelas a la posición superior y retire la tela debajo del prensatelas.

Cosa una puntada de hilván que sea más larga que el área que necesita fruncir. Ate un extremo de la costura antes de empezar a tirar del hilo de la bobina para evitar que el hilo de la bobina se salga de la puntada.

como hacer una puntada para hilvanar a maquina

Ya luego de esto, podemos retirar todo el material de trabajo y usted ha concluido, el proceso de hilvanar es fácil después que usted le toma la técnica, al principio con un poco de consistencia.

Dale Play al vídeo para ver el paso a paso:

Leave a Reply