Curso de costura – Materiales Básico de costura que necesitaras
Materiales Básico de costura lo mas necesarios.
Hola, hemos dado inicio al curso de costura gratis para principiante.
En el dia de hoy vas a aprender los materiales básicos.
Estos son los que necesitaras para ejercer la costura.
Vamos a empezar
Click aqui para ver el curso.
Decimos básico porque son los que día a día vas a necesitar por obligación.
Aunque existen muchísimos mas que son para practicas de diferentes estilos de prendas de vestir.
Te recordamos que tomes notas o guardes esta pagina para que cuando necesites saber que necesitas comprar o que te hace falta o para que sirve los materiales de costura, aprendas lo deseado.
Iniciemos:
Vas a necesitar:
Maquina de coser
Telas
Enhebrador
Tiza de sastre
Tijeras para tela
Tijeras para papel
Hilos
Plancha
Dedal
Agujas para coser a mano
Agujas para coser a maquina
Alfileres
Cinta métrica
Lápiz y libreta
Papel para moldes o patrones
Continuación te describimos que son o para que se utilizan:
Curso de costura – Materiales Básico de costura que necesitaras
Maquina de coser:
Se utiliza para coser diferentes tipo de prendas así también como diferentes tipos de tela.
Telas:
Para crear diferentes tipos de prendas de vestir.
Enhebrador:
Un enhebrador te va a facilitar el enhebrado del hilo a través del pequeño ojo de una aguja de coser, evitando que el hilo se tuerza.
Tiza de sastre:
Las tizas son especiales para el marcado de los cortes o para saber donde debemos coser .
Es utilizada la tiza de sastre porque es fácil de quitar de la ropa.
Tijeras para tela:
Esta la utilizar únicamente para tela, ya que mientras mas la cuidas y no la utilizas en otra cosa que pueda dañarla, esta te dejara un acabado en la orilla de la tela al cortar que sera mejor, ya que si tiene desgaste o esta dañada puede que te deje el corte con zigzag o con hilos sobrantes.
Tijeras para papel:
Esta solo la utilizaremos para cortar nuestro patrón o molde, es fundamental no utilizarla para cortar tela.
Hilos:
Lo encontraras para diferentes tipo de prendas así como también existen de diferentes tamaños de grosor.
Plancha:
La plancha esta la vamos a usar en el acabado de nuestro trabajo y de esta forma darle un toque profesional a la prenda con el planchado y que nuestros clientes valoren nuestro esfuerzo.
Dedal:
Se utiliza para protegernos los dedos de no pincharnos con la aguja mientras empujamos para coser.
Agujas para coser a mano:
Esta es utilizadas para coser cosas rápidas, aunque también puedes hacer confecciones con ellas pero te costara mucho trabajo los acabados.
Agujas para coser a maquina:
Estas son especiales, porque las maquinas de coser necesitan según la necesidad de lo que vayas a elaborar agujas que se ajustan ya sea porque son mas anchas o mas cortas que otras.
Alfileres:
Sirven para poder marcar los trabajos o sostener las prendas donde van a hacer cosidas.
Cinta métrica:
Sirve para tomar la medida de los trabajos que haremos para tener mejor control en cuanto al acabado.
Lápiz y libreta:
Estos lo utilizaremos para tomar las medidas que iremos recopilando para nuestro proyecto ya sea de crear una prenda o modificar una ya creada.
Papel para moldes o patrones:
Este nos va a servir para una vez descarguemos los moldes de internet o copiemos una prenda que queramos elaborar, podamos crearlos al tamaño deseado de nuestro proyecto.
*Suscribete a nuestro canal de youtube y en el vídeo a continuación, en comentario escríbenos la tarea que te dejaremos a continuación.
Tarea:
1-Puedo usar la tijeras de tela para cortar el patrón que voy a utilizar?
2-Puedo reducir una prenda de vestir sin tener la medida de nuestro cliente?
3-Cuales de estos objetos aquí mencionados no conocías y que tanto te esta gustando este curso de costura?
Descarga nuestra app de costura
Suscribete y activa la campanita de esta forma te llegaran todos los temas del cursos que subamos a youtube.
Tambien puedes seguirnos en Instagram y facebook
https://www.instagram.com/cursogratisdecosturas/
https://www.facebook.com/cursogratisdecosturas
Te pedimos que compartas este curso en tu red social para ayudarnos a llegar a mas personas!
Dale play al vídeo para ver el paso a paso:[ps2id id=’Dale play’ target=»/]
1. No, se debe usar la tijera de cortar papel para cortar tela.
2. No se pueden reducir los moldes sin las medidas del cliente.
3. Si, los conocía todos.
Si me está gustando el curso por ahora. Pues me gusta la modisteria pero no se nada. Y lo poco lo estoy aprendiendo con ustedes.
Gracias por compartir sus conocimientos.
No se puede utilizar la tijera para cortar telas en ningún otro material
Y la verdad no se si se puede sacar o achicar sin las medidas de la cliente creo que no y solo los profesionales lo hacen
1. No se puede utilizar la misma tijera de cortar papel , para cortar la tela , ya k puede dañarse .
2 . Para reducir los moldes se necesitan las medidas del cliente , sin hacer ese procedimiento , no se podría.
3. Casi todos los materiales descritos arriba , los conocía, solo el enhebrador no lo conocía.
Y espero seguir aprendiendo en cada lección que suban , gracias por la ayuda que brindan a las personas interesadas en este rubro .
*Cada tijeras se pueden dañar sus filos cada tijeras tienen su uso .
*Los moldes con sus medidas son
indispensables . los materiales de que nombraste conozco. *Gracias si será un gran apoyo.
Las tigeras cada una tiene su propio uso, si no se puede dañar el filo .
Los moldes es necesario sus medidas, si no imposible trabajar.
Conozco todos los materiales que nombraste para trabajar.
Gracias por tus explicaciones para nuestros conocimientos.
No se debe pasar la tijera de cortar tela para cortar papel …se dañan.