Para iniciar con este proceso de confección, debemos de tener a mano nuestro patrón ya terminado, también hilo acorde al tejido, tijera y alfileres, luego de que tengamos estas partes comenzamos con la creación:
Lo corté primero de la tela del forro.
Una vez que corté la tela del forro, la corté en la tela plumero.
Coser la parte media del frente con las costillas y la parte media de la espalda con las tuyas. Al momento de coser lo haremos con una puntada doble y siempre tratando de asegurar nuestra costura desde la parte interior al exterior.
Coser los hombros y los lados, pero en el lado izquierdo y para poder poner una cremallera, coser 2 cm, desde la sisa hacia abajo.
Una vez que se ha dibujado tu patrón básico. La parte de vuelo en el puño que se recogió con la banda elástica.
Aprende como confeccionar un body
Para la prueba, sostuve la entrepierna del cuerpo con un alfiler de seguridad.
Para que el borde del cuerpo pase desapercibido con ropa ajustada, terminé el borde con un revestimiento.
Para cerrar el cuerpo por la entrepierna, pongo cierres invisibles. De esa manera, no tienes que desnudarte cuando vas al baño. Los cierres invisibles vienen con la estructura de que en la parte exterior estos no son notados, podemos llamarlos como dobladillos invisibles en este caso, lo que concluye con que se hace de la misma forma.
El escote se ha completado con un forro animado con un sesgo a juego.
Si va a coser el cuerpo con tela elástica, no necesitará una cremallera. Ya que la tela elástica permitirá que este se adapte a cualquier tipo de talla además de que es supercómodo por más estirado que este.
Entonces ya luego de coser todo el cuerpo podemos dar nuestro body por terminado, espero que lo hayas podido lograr y que en caso de que tengas que agregar la cremallera busques los pasos para adicionarla mejor a tu prenda.
Dale Play al vídeo para ver el paso a paso: