CURSO GRATIS APRENDE LA TECNICA DE COMO HACER PUNTADAS ZIG ZAG

El zigzag se utiliza para sobrehilar en las terminaciones de la costura, es decir en los acabados de los bordes de la pieza. Aprende las técnicas para coser en zigzag.  ¿Qué es la costura en zigzag? Después de la costura recta, la puntada en zigzag es la más usada. Para entender cómo se ve este infame punto, hay una buena definición:

PUNTADAS ZIG ZAG

PUNTADAS ZIG ZAG

LECCIÓN 1

Es una costura o puntada que se realiza la cual es ancha, pero apretada la cual evita deshilachado y forma un zigzag, pero existen diferentes tipos de puntadas en zigzag. Podemos encontrar: Puntada en zigzag de satén: esta puntada se utiliza a menudo en proyectos decorativos y es más corta que la puntada clásica, pero más ancha. También es más suave que la costura en zigzag normal.

Costura triple zigzag, puntada de talón: Esta puntada en zigzag es una puntada que es casi igual a 0. Se usa principalmente para ojales. Aprende la técnica del zigzag. Cuando se trata de un tejido suave y elástico, es muy difícil encontrar el hilo adecuado para mantener la costura limpia y sin defectos. La puntada en zigzag ayuda a las costuras en este proceso.

LECCIÓN 2

CURSO GRATIS APRENDE LA TÉCNICA DE COMO HACER PUNTADAS ZIG ZAG

La principal ventaja de la costura en zigzag es que puede variar en longitud y anchura. Por tanto, es muy fácil ajustar la costura en zigzag a cualquier situación, dependiendo del proceso de costura. El uso de una máquina de coser se realiza muy rápidamente. Simplemente, seleccione la posición de la máquina correspondiente, levante él, prénsatelas, empuje la tela hacia afuera, baje él, prénsatelas y comience a coser.

Si se hace a mano se dura más confeccionando. Después de hacer la costura trasera, se recomienda hacer la primera costura en una dirección para hacer parte del zigzag y luego volar la costura para completar la forma en zigzag. En la segunda parte, la aguja debe pasar por los primeros agujeros, pero en sentido contrario para terminar la parte donde aún no ha salido el hilo.

Luego termine la puntada con puntada inversa y el ejercicio estará completo. Sin embargo, debes tener cuidado con el hilo para que no quede ni demasiado apretado ni demasiado suelto. Y listo, ya sabes cómo coser en zigzag.

Dale Play al vídeo para ver el paso a paso:

Leave a Reply